La Autoridad Divina del Creyente
El cristiano creyente posee una autoridad que proviene, ante todo, de Dios y que es delegada a través de Cristo, otorgándole la capacidad de influir en las realidades espirituales y transformar tanto su vida como la de la comunidad. Esta autoridad se expresa en varios aspectos importantes.En primer lugar, según una de las fuentes, a los cristianos se les ha conferido "toda la autoridad" mediante la delegación de Cristo: “Un elemento importante en la concepción de la fe como fuerza es la enseñanza sobre la autoridad del creyente. El ‘Movimiento de la Fe’ sostiene que Cristo, al abandonar la tierra, delegó toda su autoridad a los cristianos, quienes ahora pueden gobernar todos los eventos que ocurren en el mundo” (fuente: enlace txt). Esto subraya que la fuerza del creyente no depende de logros personales, sino de un poder divino que permite influir en el mundo espiritual a través de la palabra y la fe.En segundo lugar, otro aspecto esencial de esta autoridad es la capacidad de perdonar los pecados y otorgar remisión, lo que demuestra la participación en la comunión divina. Tal y como se dice: “El Padre Celestial otorgó a Su Hijo la autoridad para perdonar pecados… Y Cristo fundó la Iglesia, la cual es la continuación de Su vida en la tierra” (fuente: enlace txt). Esto no solo simboliza la responsabilidad espiritual, sino que también indica que la fe conduce a una participación activa en la transformación del alma al acudir a Dios en busca de perdón.Asimismo, la fe otorga al cristiano independencia del pecado y de las fuerzas externas, permitiéndole actuar en el mundo mientras se mantiene fiel a los mandamientos de Dios y transforma su vida. Una de las fuentes señala: “La fe lo abarca todo. En la fe vemos toda la ley de Dios... El cristiano se vuelve independiente de todas las influencias pecaminosas, ajenas y hostiles a su auténtica naturaleza divina” (fuente: enlace txt). Esta autoridad espiritual no solo permite resistir influencias negativas, sino también ser un ejemplo para los demás.Finalmente, otro aspecto importante es la comprensión del origen de esta autoridad. Como se subraya: “Entonces, hay un solo origen de la autoridad: Dios. Los hombres por sí mismos no son fuente de autoridad… Pero la única fuente divina de autoridad supone dos tipos. La primera, ‘por benevolencia’ - ‘indiscutiblemente buena’” (fuente: enlace txt). Esto significa que toda la fuerza que posee el creyente no se basa en esfuerzos humanos, sino en la gracia divina, destinada a hacer el bien.En resumen, la autoridad del cristiano creyente reside en que, a través de la fe y la palabra de Dios, obtiene un poder espiritual integrado: desde la administración del mundo espiritual delegada por Cristo y el perdón de pecados, hasta la libertad interior que le permite enfrentar el pecado y las influencias negativas externas. Es fundamental comprender que esta autoridad no es una manifestación del poder personal, sino que se fundamenta en la fuente divina, lo cual determina su propósito: el bienestar, el renacimiento del alma y el servicio a los demás.Citas de apoyo:“Un elemento importante en la concepción de la fe como fuerza es la enseñanza sobre la autoridad del creyente. El ‘Movimiento de la Fe’ sostiene que Cristo, al abandonar la tierra, delegó toda su autoridad a los cristianos, quienes ahora pueden gobernar todos los eventos que ocurren en el mundo” (fuente: enlace txt)“El Padre Celestial otorgó a Su Hijo la autoridad para perdonar pecados, dado que Él habitó en la carne humana y fue Hombre. Y Cristo fundó la Iglesia, la cual es la continuación de Su vida en la tierra” (fuente: enlace txt)“La fe lo abarca todo. En la fe vemos toda la ley de Dios... El cristiano se vuelve independiente de todas las influencias pecaminosas, ajenas y hostiles a su auténtica naturaleza divina” (fuente: enlace txt)“Entonces, hay un solo origen de la autoridad: Dios. Los hombres por sí mismos no son fuente de autoridad… Pero la única fuente divina de autoridad supone dos tipos. La primera, ‘por benevolencia’ - ‘indiscutiblemente buena’” (fuente: enlace txt)