Transformación a Través de la Paternidad


La experiencia de la paternidad ejerce una influencia profunda e integral en la cosmovisión de la persona y favorece la reevaluación de las prioridades vitales. La paternidad abre ante el individuo una nueva dimensión de responsabilidad, obligándolo a reconsiderar qué es lo verdaderamente importante en la vida. Muchos afirman que criar a los hijos no es simplemente cumplir con tareas domésticas, sino emprender un camino de desarrollo espiritual y moral. Por ejemplo, se señala en uno de los dichos:

«Criar a los hijos es algo muy serio, responsable, importante y espiritual. El apóstol Pablo dice: la mujer se salva a través de la prole. Criar correctamente a un hijo significa volverse santo, porque sólo un santo puede criarlo de manera adecuada. Si una persona es santa, sus hijos también lo serán. Así es como acontece. En la historia de la Iglesia tenemos muchas familias santas...» (fuente: enlace txt)

Aquí se destaca que la paternidad no solo cambia la perspectiva de la vida, sino que también propicia una transformación interna, en la que los verdaderos valores prevalecen sobre los intereses personales.

Además, la experiencia parental contribuye a cambiar las prioridades, haciendo que la familia amorosa se convierta en el centro de la vida. Los hijos llenan de sentido cada momento, impulsando a los padres a pensar no solo en su propio bienestar, sino también en el futuro de sus descendientes. Como se menciona a continuación:

«Los niños constituyen, si no el sentido completo de la vida, al menos una parte importante de ese sentido. Una persona así no puede desmoralizarse, desesperarse o decaer —tiene hijos, que deben ser alimentados y a quienes se les debe dar ejemplo de vitalidad y humanidad. Esta conexión con el niño, este llenarse de hijos, hace que la persona asuma responsabilidades. Independientemente de si tiene o no hijos propios, el individuo se vuelve maduro e igualitario. Los niños nos conectan con el mundo. Al nacer, el niño parece emerger de la eternidad, y al interactuar con ellos, nos acercamos, de algún modo, a la eternidad.» (fuente: enlace txt)

Estas palabras reflejan cómo la paternidad inspira a reconsiderar los valores de la vida, haciendo de la familia la esfera primordial influida por el cambio de prioridades: de placeres momentáneos a una preocupación constante por el futuro.

Finalmente, ser padre o madre requiere la habilidad de planificar no solo la propia vida, sino también la de los hijos, lo que fomenta una visión a largo plazo de las consecuencias de las propias acciones. En este contexto, resulta evidente que, basándose en una perspectiva a largo plazo, los padres no permiten que las ganancias momentáneas opacifiquen el panorama global del futuro:

«Es necesario definir nuestras prioridades, objetivos, adherirse a ellos y calcular nuestro tiempo de manera precisa. Debo estar constantemente pendiente del tiempo para lograr, al menos, hacer las tareas más importantes.

¿Cuáles son las prioridades en tu vida?
¿En qué lugar se encuentran tus hijos? ¿En el primero? ¿En el segundo? ¿En el tercero? Debes determinarlo; de lo contrario, tus hijos pasarán a un segundo plano y sufrirán por la falta de atención.» (fuente: enlace txt)

Así, la experiencia de la paternidad no solo cambia la mentalidad interna de la persona —le ayuda a comprender los verdaderos valores de la vida, en los que la familia y la crianza de los hijos se sitúan en el centro, mientras que las ambiciones egoístas quedan relegadas—, sino que también conduce a cambios profundos tanto en la visión del mundo como en la organización de las prioridades vitales.

Transformación a Través de la Paternidad

¿Cuáles son las prioridades en tu vida?

1313131213111310130913081307130613051304130313021301130012991298129712961295129412931292129112901289128812871286128512841283128212811280127912781277127612751274127312721271127012691268126712661265126412631262126112601259125812571256125512541253125212511250124912481247124612451244124312421241124012391238123712361235123412331232123112301229122812271226122512241223122212211220121912181217121612151214