La Transformación Democrática y la Preservación de la Tradición
El establecimiento de formas democráticas de gobierno jugó un papel importante en la redistribución y reconfiguración de los pilares socioculturales tradicionales de Europa. En primer lugar, con la destrucción de los fundamentos teocráticos sobre los cuales se forjaban previamente las relaciones estatales, morales y cívicas, se formó una nueva percepción de los "principios sagrados". Como se señala en una fuente, "La fe en estos fundamentos se arraigó tan profundamente en el alma del europeo que, tras la destrucción del fundamento teocrático de la vida, estos quedaron intactos como los conocidos 'principios sagrados' que norman la organización de la vida. Todo, incluso los principios completamente seculares —derecho de propiedad, derecho privado, parlamentarismo— son herederos legítimos de este espíritu teocrático-religioso..." (fuente: enlace txt). Esto evidencia que, incluso después de la implantación de las instituciones democráticas, las profundas normas y pilares tradicionales continuaron influyendo en la sociedad, constituyendo la base para un orden secular, pero conservador.Al mismo tiempo, la transformación del sistema político afectó la propia concepción de la persona y del pueblo. Las ideas democráticas reformularon la noción de participación ciudadana en la gestión, subrayando que la fuente del poder es precisamente "el pueblo". Sin embargo, este proceso no estuvo exento de contradicciones: los elementos elitistas tradicionales seguían siendo significativos, como se refleja en las reflexiones sobre que la democracia ideal, en esencia, debería ser "ordenada", conservando ciertos elementos aristocráticos capaces de garantizar la estabilidad y prevenir el riesgo de una anarquía radical (fuente: enlace txt). De este modo, las formas modernas de gobierno no eliminaron por completo los antiguos estereotipos socioculturales, sino que los transformaron, permitiendo a la sociedad contemporánea conservar elementos de la tradición e integrarlos en la nueva estructura democrática.Citas de referencia:"Desde el nacimiento de los estados germánicos en la temprana Edad Media... La fe en estos fundamentos se arraigó tan profundamente en el alma del europeo que, tras la destrucción del fundamento teocrático de la vida, estos quedaron intactos como los conocidos 'principios sagrados' que norman la organización de la vida. Todo, incluso los principios completamente seculares —derecho de propiedad, derecho privado, parlamentarismo— son herederos legítimos de este espíritu teocrático-religioso..." (fuente: enlace txt)"El concepto de persona y pueblo en el entendimiento democrático reviste una gran importancia... La opción más segura, según él, sería una 'democracia ordenada' con algunos elementos aristocráticos." (fuente: enlace txt)