Reflexiones sobre lo Infinito y la Esencia del Ser
Las reflexiones sobre la infinidad conllevan una profunda revisión del concepto de “yo” y de nuestra esencia, ya que demuestran que nuestro “yo” va más allá de lo físico y lo finito. Estas ideas subrayan que en la base de nuestra existencia se encuentra algo ilimitado, que no se expresa únicamente a través del cuerpo o la conciencia común, sino que se manifiesta mediante una estructura del ser en múltiples niveles.Así, por ejemplo, en el texto del archivo enlace txt se señala: "En cada escalón de su ser: en el cuerpo, en el proceso de la vida, en el subconsciente, en la conciencia, en el espíritu creativo — se revela una infinita particularidad y una particular 'inmortalidad'. Esto, por sí solo, hace completamente imposible reconocer al hombre como un ser finito y plenamente mortal. Al contrario, en él habitan infinitudes de diferente 'potencia'. Pero la potencia suprema de la infinidad reside en su esencia, que está por encima de la conciencia y del espíritu consciente y, por ello, debe ser llamada superconciencia. Es precisamente mística y semejante a lo divino, ya que se capta mediante la intuición mística y es completamente irracional, trascendental y no terrenal, como la divinidad misma. Esta esencia nuestra está enraizada en lo Absoluto, y por ello está por encima de la muerte y del nacimiento, por encima del tiempo y de la eternidad; a través de ella tocamos la fuente absoluta del ser. La esencia despliega su poder creativo mediante la encarnación, a través de la formación de escalones inferiores, o su 'sublimación'. La esencia todo lo somete a sí misma y todo 'se apropia' de ella, haciendo uso de su propio espíritu, de su propia conciencia, de su propio subconsciente, de su propio cuerpo, e incluso de su propia materia como instrumentos, como material; lo convierte todo en instrumental, todo en medio de la expresión de sí misma."Aquí, la infinidad se considera como una cualidad inherente a una esencia ilimitada, que cambia de manera radical la habitual comprensión del "yo". Como resultado de las reflexiones sobre la infinidad, surge en nosotros la conciencia de que nuestro "yo" no es simplemente la suma de características sensoriales y racionales, sino algo mucho más amplio y profundo que va más allá del tiempo y del espacio. La esencia se presenta como un cosmos cerrado, pero infinito, una esfera única y separada del ser, que constituye la base para otorgar significado y valor a todo lo demás.Así, en otro fragmento (del archivo 1267_6334. txt) se enfatiza que nuestra "esencia" es "una esfera del ser cuidadosamente protegida, que me pertenece", la cual manifiesta tanto su ilimitación como su carácter cerrado, permaneciendo inabarcable para el mundo exterior, pero abarcadora para sí misma. Esto indica que la revisión del concepto del "yo" ocurre a través del reconocimiento de sus infinitas posibilidades y de su plenitud interior, que trascienden la experiencia finita.Finalmente, el autoanálisis personal, como se observa en un pasaje del archivo 200_998. txt, muestra al autor preguntándose: "Me pregunto:
¿qué es yo, mi propio Yo, dónde se encuentra, en qué se diferencia de todo lo demás?Veo mis manos, mis piernas, mi cabeza — ¿eso es mi Yo? No, la mano es mía, pero no es mi Yo, tal como lo es el color blanco, que no es la blancura en sí, o lo redondo, que no es el círculo en sí. Lo mismo ocurre con la pierna y la cabeza. Lo mismo con todo el cuerpo. El cuerpo es mío, pero no es el Yo en sí. ¿Qué más hay en mí además del cuerpo? En mí existe la conciencia y una infinita variedad de experiencias."Esta cita ilustra que las reflexiones sobre la infinidad ponen en entredicho la identificación del "yo" únicamente con manifestaciones corporales o concretas. Sugiere que el "yo" engloba no solo la materialidad finita, sino algo ilimitado —una pluralidad de experiencias, potenciales y formas de manifestación— lo que permite contemplar la esencia como una unidad profundamente trascendental, creativa e infinita.En resumen, se puede decir que las reflexiones sobre la infinidad nos abren a una nueva comprensión del "yo": este no es una suma estática de características físicas y psicológicas, sino un proceso dinámico e ilimitado que abarca tanto lo finito como lo infinito, y que se experimenta a través de diversos niveles de conciencia y de ser.Citas de apoyo:"En cada escalón de su ser: en el cuerpo, en el proceso de la vida, en el subconsciente, en la conciencia, en el espíritu creativo — se revela una infinita particularidad y una particular 'inmortalidad'... Esta nuestra esencia está enraizada en lo Absoluto, y por ello está por encima de la muerte y del nacimiento, por encima del tiempo y de la eternidad; a través de ella tocamos la fuente absoluta del ser. La esencia despliega su poder creativo..." (source: 1263_6310. txt)"Es una esfera del ser cuidadosamente protegida, que me pertenece, contra cualquier alienación o fusión con lo 'externo'... La esencia, en esta cualidad, es la infinidad, un reino inconmensurable que abarca todo, un cierto cosmos para sí misma, que por su propia naturaleza es ilimitado y abarcador." (source: 1267_6334. txt)"Me pregunto:
¿qué es yo, mi propio Yo, dónde se encuentra, en qué se diferencia de todo lo demás?... En mí existe la conciencia y una infinita variedad de experiencias." (source: 200_998. txt)