Fe Auténtica en el Ministerio Contemporáneo
Respuesta: Los textos modernos demuestran que la sinceridad de la fe entre los clérigos a menudo se pone en duda, ya que en su ministerio se observa una carencia de la espiritualidad genuina que debería ser una parte inseparable de su vocación. En una de las fuentes, el autor señala: "En nuestros días no es suficiente que el pastor sea solo un buen 'corregidor' o 'administrador': debe ser capaz de dar una respuesta digna a cada interlocutor, debe conocer bien todas las verdades de nuestra sagrada fe y saber defenderlas de los ataques de los enemigos, y en especial, es necesario que actúe sobre su rebaño con su verdadera espiritualidad, con un genuino y sincero estado espiritual, que cada vez es menor en el mundo moderno incluso entre los propios clérigos." (fuente: enlace txt, página: 872).Esta falta de sinceridad y profundidad en la experiencia religiosa interna influye en la percepción del Evangelio en la práctica contemporánea. El formalismo y la rectitud exterior, aunque puedan crear la impresión de corrección, a menudo no se acompañan de la fuerza transformadora interna de la fe. Esto se menciona también en otra fuente, donde se hace una comparación con la práctica farisea: "He aquí el objetivo de la existencia de la Iglesia en la tierra y de nuestra participación en ella. Alguien dirá: 'bueno, voy a la iglesia, cumplo con los ayunos, participo en los Sagrados Sacramentos de Cristo, he leído el Evangelio varias veces' – lo que significa que tengo esa aspiración celestial, lo que indica que conozco a Dios. No, eso no significa mucho, es solo un signo externo que no siempre coincide con la verdad. Por ejemplo, yace una persona con rubor en las mejillas; pensamos que está dormida. Nos acercamos, y resulta que está muerta. Así, el signo externo no siempre se corresponde con el contenido interno. Como en el caso de los fariseos, cuya vida exterior es muy justa..." (fuente: enlace txt, página: 1249).De esta manera, la sinceridad de la fe en los clérigos desempeña un papel clave en cómo el Evangelio es percibido e impartido a los creyentes. La ausencia de una verdadera espiritualidad interna puede llevar a que el auténtico mensaje del Evangelio – vida, transformación y el sincero anhelo hacia Dios – se pierda bajo el velo de la religiosidad formal. Esto, a su vez, crea una brecha entre las manifestaciones religiosas externas y la renovación espiritual interna, lo que afecta negativamente la percepción del pleno significado de la Buena Nueva en la práctica religiosa actual.