El origen griego de Ireneo
Las afirmaciones de que "Jesús era celta" (más precisamente, de que el santo padre – refiriéndose a Ireneo, autor de una obra antignóstica – es considerado celta) no surgieron de pruebas históricas confiables, sino de una interpretación incorrecta de las propias palabras del autor. En el prólogo de su primer libro Contra haereses, él escribe "Vivo entre los celtas", lo cual algunos, en particular Icumén, interpretaron literalmente como una confirmación de su origen celta. Sin embargo, como queda claro en el análisis de las citas, esta afirmación se basa exclusivamente en un malentendido.El autor del texto indica que Icumén, al llamarlo celta, solo se refería a describir las condiciones de vida: él vivía entre los celtas, siendo obispo de Lyon en la Galia. Esto, sin embargo, no prueba en absoluto que él fuera celta por nacimiento. Además, se presentan argumentos que confirman el origen griego del santo padre: él provenía de una familia griega y su destinatario también pertenecía a la nacionalidad griega, lo que confirma el verdadero significado de sus palabras, y no una interpretación literal de la expresión.Asimismo, el análisis del fragmento de la carta de Ireneo a Florino demuestra que el santo padre pasó sus primeros años en Asia Menor, y en ningún lugar se indica que se haya trasladado desde algún otro país. El académico sanpeterniano Fayerdencius, al rechazar la hipótesis de Icumén, lo calificó decididamente como griego —una opinión que dominó la historiografía hasta mediados del siglo XIX.Así, las narrativas sobre el origen celta son el resultado de una interpretación errónea de la frase "Vivo entre los celtas" y no tienen fundamentos reales.Citas de apoyo:"Icumén lo llama celta, es decir, lo clasifica por origen entre los galos. Pero esta opinión se basa en un malentendido. Al expresarse de esta manera sobre el santo padre, Icumén se refería a las propias palabras de éste en el prólogo de su primer libro Contra haereses: 'Vivo entre los celtas'... (fuente: enlace txt)""El santo padre provenía de una familia griega, por lo que se expresó de esa manera. Pero es evidente que su destinatario también pertenecía a la nacionalidad griega; de lo contrario, no le habría sido comprensible... (fuente: enlace txt)""El análisis del fragmento de la carta de Ireneo a Florino demuestra que el santo padre pasó sus primeros años en Asia Menor, y en ningún lugar se indica que se haya trasladado desde algún otro país... Fayerdencius calificó decididamente a Ireneo de griego. (fuente: enlace txt)"