Ecos Ancestrales: Luz y Crecimiento en la Toponimia Rusa

La respuesta se puede formular de la siguiente manera. Las investigaciones muestran que la toponimia del noroeste de Rusia conserva profundas huellas de la antigua tradición lingüística indoeuropea, la cual encierra imágenes universales de crecimiento, luz y un resplandor sagrado. En particular, según la fuente " enlace txt", el elemento *k'uen–to no solo designaba el aumento físico y la hinchazón de la materia, sino que también simbolizaba una fuerza interna fecunda, energía espiritual y su manifestación externa en forma de un resplandor luminoso y colorido. Esta concepción vincula la denominación de los lugares con ideas cosmogónicas primigenias, lo que indica un legado ancestral y una profunda carga simbólica.

Se puede suponer que esta concepción indoeuropea, que presenta paralelismos con la terminología registrada también en sánscrito, sentó las bases de las tradiciones toponímicas de la región. De esta manera, el legado antiguo de la toponimia se manifiesta en el uso de símbolos de luz y crecimiento, reflejando un significado sagrado que, con el paso del tiempo, se transmitió de generación en generación y encontró su eco en los nombres de los objetos geográficos.

Citas de apoyo:
"Finalmente, existen otros ejemplos que completan algunos de los eslabones intermedios en la historia de estas dos raíces —la santidad y el resplandor luminoso. ... El elemento *k'uen–to (: *k'uei–to- etc.) designaba el aumento (hinchazón) no solo de la masa física, la materia, sino también de una fuerza interna fecunda, energía espiritual y la forma externa que la anunciaba: un resplandor luminoso y de color." (fuente: enlace txt)

Así, es probable que la toponimia del noroeste de Rusia haya absorbido elementos de la antigua tradición indoeuropea, reflejando conceptos universales de crecimiento, luz y resplandor sagrado, en un sincretismo característico de aquellas tradiciones culturales, entre las cuales se encuentra también el sánscrito.

Ecos Ancestrales: Luz y Crecimiento en la Toponimia Rusa

102610251024102310221021102010191018101710161015101410131012101110101009100810071006100510041003100210011000999998997996995994993992991990989988987986985984983982981980979978977976975974973972971970969968967966965964963962961960959958957956955954953952951950949948947946945944943942941940939938937936935934933932931930929928927