Religiosidad en la Práctica Diaria: Un Enfoque Sociológico

Determinar el número de personas verdaderamente religiosas se puede lograr analizando hasta qué punto las creencias religiosas influyen realmente en la vida diaria, y no basándose únicamente en la autoidentificación declarativa. Por ejemplo, según los datos del archivo enlace txt, los sociólogos evalúan el nivel de religiosidad haciendo la pregunta: ¿la fe influye en las acciones cotidianas de la persona – asiste a misa, se confiesa, etc.? En los países católicos, el conteo se realiza en función del número de comuneros en días religiosos especiales, y en los países protestantes se basa en si la persona lee el Evangelio en su hogar o si únicamente lo escucha en reuniones eclesiásticas. De este modo, este enfoque identifica al grupo de personas cuyas creencias se reflejan en su práctica diaria. Es precisamente este método el que ha permitido llegar a la conclusión de que entre el 10 y el 17 por ciento de la población (y, según una estimación más precisa, entre el 10 y el 15 por ciento) realmente permite que sus creencias influyan en su vida y las toma en serio.

Citas de apoyo:
"Existe una (bastante desconcertante) analogía entre la afirmación evangélica y los datos sociológicos. Los sociólogos tienen sus propios criterios para identificar a las personas verdaderamente religiosas: se debe preguntar sobre la influencia de las creencias religiosas en la vida diaria. En los países católicos, el número de feligreses se cuenta en función del número de comuneros en Jueves Santo (el día en que se recuerda la Última Cena, es decir, la Primera Comunión). Se investiga si la persona acude a confesarse y a misa. En los países protestantes, los sociólogos preguntan si la persona lee el Evangelio en casa o si solo escucha la Biblia en las reuniones dominicales... Así, el número de franceses que se confiesan, el número de finlandeses que leen el Evangelio en casa, el número de ciudadanos soviéticos que declararon abiertamente su religiosidad durante los años del estado ateo, son cifras muy similares. Se sitúan entre el 10 y el 17 por ciento." (fuente: enlace txt)

"Entre el 10 y el 15 por ciento de las personas son capaces de permitir que sus creencias influyan de manera real y constante en su vida. Este es el porcentaje de personas que viven de forma seria conforme a lo que profesan. El resto no le da especial importancia a las cuestiones de cosmovisión y está dispuesto a adoptar como su fe lo que les indique la autoridad (no necesariamente la estatal: puede tratarse de la autoridad de los medios de comunicación, ídolos del cine de moda, etc.)." (fuente: enlace txt)

Religiosidad en la Práctica Diaria: Un Enfoque Sociológico

10401039103810371036103510341033103210311030102910281027102610251024102310221021102010191018101710161015101410131012101110101009100810071006100510041003100210011000999998997996995994993992991990989988987986985984983982981980979978977976975974973972971970969968967966965964963962961960959958957956955954953952951950949948947946945944943942941