Cosmos Desde la Nada: Ciencia y Creencia

Basándonos en los materiales, el panorama científico actual sobre el origen del Universo a partir de la "nada" guarda en gran medida resonancia con las concepciones religiosas de la creación del mundo, aunque ofrece una explicación fundamentalmente distinta en cuanto al mecanismo de ese inicio.

Por un lado, la interpretación religiosa, tal como se expone en los textos sagrados, afirma que el Universo fue creado por Dios a partir de la nada – justamente este principio de creación "ex nihilo" ocupa un lugar central en tales interpretaciones. Por ejemplo, una de las fuentes destaca:
«De verdad, ahora se entiende un poco mejor lo que expresan las palabras de las Sagradas Escrituras, que Dios creó todo de la nada. Pero asimismo, según las concepciones científicas modernas, el cosmos comenzó su existencia desde el vacío absoluto.» (source: enlace txt)

Por otro lado, las teorías científicas contemporáneas, basándose principalmente en el modelo del "Big Bang", sostienen que el Universo comenzó con una expansión a partir de un punto o una línea, que poseen volumen nulo, lo que permite afirmar que las dimensiones – longitud, anchura, altura y tiempo – surgieron desde un estado de vacío absoluto. Como se señala en otro material citado:
«Así, no importa si el Universo se expande desde un punto o desde una línea. Tanto el punto como la línea tienen volumen nulo. Por esta razón, cualquier forma unidimensional, bidimensional o tridimensional que tenga un volumen nulo y de la cual se origina el Universo, conduce a conclusiones teístas.» (source: enlace txt)

Además, existe la opinión expresada en otras fuentes de que las discusiones astrofísicas modernas sobre el origen del cosmos a partir de la nada a menudo se consideran una hipótesis comparable a la concepción religiosa de la creación. Así, uno de los textos señala:
«¡Ahora escuchamos cómo muchos astrofísicos evolucionistas afirman que el Universo "surgió" de la nada! Los creacionistas, en cualquier caso, presuponen que el Universo fue generado por una Causa adecuada...» (source: enlace txt)

En consecuencia, aunque los métodos de investigación y la interpretación de los eventos difieren considerablemente, ambas posturas coinciden en que algo emergió del estado del vacío absoluto. La tradición religiosa enfatiza la intencionalidad y el propósito de ese acto, mientras que la teoría científica lo describe como resultado de fluctuaciones cuántico-mecánicas y la subsiguiente expansión. En ambos casos, el punto central es que el Universo tuvo un comienzo definido, y fue precisamente de la "nada" de donde obtuvo su existencia.

Esta comparación demuestra que, a pesar de las diferencias metodológicas, las teorías científicas modernas y las concepciones religiosas sobre la creación del mundo pueden considerarse interpretaciones paralelas del mismo fenómeno del origen del ser.

Citas de apoyo:
«De verdad, ahora se entiende un poco mejor lo que expresan las Sagradas Escrituras, que Dios creó todo de la nada. Pero asimismo, según las concepciones científicas modernas, el cosmos comenzó su existencia desde el vacío absoluto.» (source: enlace txt)

«Así, no importa si el Universo se expande desde un punto o desde una línea. Tanto el punto como la línea tienen volumen nulo. Por esta razón, cualquier forma unidimensional, bidimensional o tridimensional que tenga un volumen nulo y de la cual se origina el Universo, conduce a conclusiones teístas.» (source: enlace txt)

«¡Ahora escuchamos cómo muchos astrofísicos evolucionistas afirman que el Universo "surgió" de la nada! Los creacionistas, en cualquier caso, presuponen que el Universo fue generado por una Causa adecuada...» (source: enlace txt)

Cosmos Desde la Nada: Ciencia y Creencia

1131113011291128112711261125112411231122112111201119111811171116111511141113111211111110110911081107110611051104110311021101110010991098109710961095109410931092109110901089108810871086108510841083108210811080107910781077107610751074107310721071107010691068106710661065106410631062106110601059105810571056105510541053105210511050104910481047104610451044104310421041104010391038103710361035103410331032