El vacío lógico y sus consecuencias
La ausencia de lógica en los razonamientos provoca que el proceso de toma de decisiones pierda un apoyo confiable, mientras que la justificación misma de las elecciones se convierte en un conjunto de juicios azarosos y superficiales. Cuando el pensamiento no se guía por un análisis sistemático y una mente rigurosa, se vuelve vulnerable a un enfoque utilitario, en el que solo se consideran los beneficios o daños inmediatos, dejando de lado las complejas consecuencias morales y a largo plazo. Esta situación puede dar lugar a decisiones destructivas, cuando la racionalidad utilitaria se transforma en un fin en sí mismo, desligando el pensamiento de una evaluación profunda y completa de la situación.Por ejemplo, una de las fuentes ilustra esto de la siguiente manera:"Y así como una máquina puede convertirse en un instrumento de destrucción, el pensar, carente de la guía de la razón, fácilmente puede transformarse en un instrumento de mala voluntad. Dicho de otro modo, el racionalismo en la búsqueda de medios para alcanzar un fin puede coexistir con el irracionalismo (falta de razón) en la naturaleza de esos fines. La combinación contradictoria de un extremo racionalismo con un igual grado de irracionalismo constituye una de las características más definitorias de nuestra época. El pensamiento, por naturaleza, es utilitario. Cuando la utilidad está al servicio de la razón y la conciencia, solo puede ampliar el alcance de las acciones emprendidas. Pero cuando la utilidad del pensamiento se convierte en un fin en sí mismo, puede conducir a consecuencias destructivas. Pues el racionalismo utilitario nos ciega ante los factores morales. Para el pensamiento no existen ni el bien ni el mal, sino únicamente —beneficio o daño." (fuente: enlace txt)Así, la ausencia de lógica afecta negativamente la calidad del razonamiento y la toma de decisiones, ya que los priva de una verificación rigurosa, de un análisis objetivo y de la consideración de los múltiples aspectos de la realidad. Las decisiones tomadas en ausencia de una estructura lógica sólida pueden resultar inestables y provocar consecuencias imprevistas y, a menudo, destructivas.Supporting citation(s):"Y así como una máquina puede convertirse en un instrumento de destrucción, el pensar, carente de la guía de la razón, fácilmente puede transformarse en un instrumento de mala voluntad. Dicho de otro modo, el racionalismo en la búsqueda de medios para alcanzar un fin puede coexistir con el irracionalismo (falta de razón) en la naturaleza de esos fines. La combinación contradictoria de un extremo racionalismo con un igual grado de irracionalismo constituye una de las características más definitorias de nuestra época. El pensamiento, por naturaleza, es utilitario. Cuando la utilidad está al servicio de la razón y la conciencia, solo puede ampliar el alcance de las acciones emprendidas. Pero cuando la utilidad del pensamiento se convierte en un fin en sí mismo, puede conducir a consecuencias destructivas. Pues el racionalismo utilitario nos ciega ante los factores morales. Para el pensamiento no existen ni el bien ni el mal, sino únicamente —beneficio o daño." (fuente: enlace txt)