El Espíritu de Jezabel: Advertencia contra Doctrinas Falsas
En el contexto teológico y espiritual contemporáneo, el concepto de “espíritu de Jezabel” se emplea para designar tendencias falsas e idólatras que alejan a los creyentes del verdadero camino cristiano. Este término se utiliza simbólicamente para describir una enseñanza que recuerda aquella asociada en la antigüedad con la influencia de Jezabel, cuando la impureza de la fe y la introducción del idolatry conducían al pueblo a una caída espiritual. En particular, en la fuente enlace txt se señala lo siguiente:"El nombre de Jezabel se emplea aquí, aparentemente, en el mismo sentido figurado que el nombre de Balaam mencionado anteriormente. Se sabe que Jezabel, hija del rey de Sidón, al casarse con Acab, rey de Israel, lo condujo a la adoración de todas las abominaciones de Sidón y Tiro, y fue la causa de la caída de los israelitas en el idolatry. Se puede suponer que con el nombre ‘de Jezabel’ se designa aquí la misma tendencia lujuriosa-idolátrica de los nicolaítas. Se denominan ‘profundidades satánicas’ a la enseñanza de los nicolaítas, quienes, como precursores de los gnósticos, llamaban a su falsa doctrina ‘las profundidades divinas’..." (fuente: enlace txt)De esta cita se deduce que el “espíritu de Jezabel” se asocia con enseñanzas y prácticas que socavan la pureza de la fe, evocando aquella inclinación hacia el idolatry y la depravación moral que ya en la antigüedad llevaba al alejamiento del camino recto. Es decir, en la actualidad, este término se emplea para la evaluación crítica de aquellas tendencias en las que el auténtico contenido espiritual es reemplazado por doctrinas y prácticas falsas, destinadas a sustituir las profundidades de la enseñanza cristiana.Así, en la teología contemporánea, el concepto de “espíritu de Jezabel” designa la influencia de enseñanzas falsas y prácticas espirituales análogas a aquellas que, en tiempos antiguos, minaron el legado espiritual, y exhorta a los creyentes a buscar un espíritu cristiano genuino e inquebrantable, en oposición a la depravación y el idolatry.