• 20.03.2025

Entre la Pureza y la Maldad: Perspectiva Divina

La definición divina de “reunión de maliciosos” puede interpretarse como una descripción de aquellos que conscientemente eligen el camino del mal y rechazan los mandamientos de Dios. Esta definición implica que, a los ojos de Dios, los creadores del mal son las personas que actúan deliberadamente para causar daño, demostrando falsedad, engaño y enemistad contra Él y contra los demás, apartándose conscientemente del camino de la integridad.

Leer más
  • 20.03.2025

La corrupción espiritual de la Iglesia

La asociación de la Iglesia con las bendiciones materiales y el poder mundano distorsiona de raíz su misión primordial y conduce a la degradación espiritual tanto de la comunidad como del creyente individual. Dicho apego al dinero y al poder estatal distrae del verdadero objetivo: la salvación de las almas y la comunión sincera con Dios, quien, por naturaleza, se halla muy lejos del deseo de dominar o de recurrir a la violencia.

Leer más
  • 20.03.2025

El rol simbólico del respeto en la comunicación ideológica

El respeto o la veneración hacia una figura, incluso si se asocia con la mentira, puede resultar justificado no en el reconocimiento literal de su veracidad, sino en su función simbólica y rol comunicativo. Es decir, si la figura se utiliza como un signo que refleja ciertos valores, ideas o una posición ideológica, entonces su respeto puede actuar como un medio para transmitir un significado subjetivo, a menudo ritual.

Leer más
  • 20.03.2025

Transformación de la fe ante la llegada del Anticristo

Las respuestas de las fuentes presentadas no contienen una afirmación directa de que la prohibición de las religiones sea precisamente el presagio de la llegada del anticristo. En cambio, los materiales describen un futuro en el que el anticristo busca abolir los sistemas tradicionales de creencias y establecer una única doctrina religiosa en la que se adorará únicamente a él y al falso dios. Por ejemplo, en una de las fuentes se dice:

Leer más
  • 20.03.2025

Reflexiones Culturales y Éticas sobre la Representación de Jesús

Al elegir la imagen de Jesús para un avatar, se deben tener en cuenta varios aspectos importantes, tanto histórico-culturales como éticos.

Leer más

Entre la Pureza y la Maldad: Perspectiva Divina

La corrupción espiritual de la Iglesia

El rol simbólico del respeto en la comunicación ideológica

Transformación de la fe ante la llegada del Anticristo

Reflexiones Culturales y Éticas sobre la Representación de Jesús