Diferencias Esenciales: Ayuno Terapéutico vs. Ayuno Ortodoxo
Respondiendo a su pregunta, se puede señalar que el ayuno terapéutico y el ayuno ortodoxo tradicional tienen propósitos y objetivos fundamentalmente diferentes. El ayuno terapéutico se considera ante todo como un método para la limpieza física y la mejora del estado del organismo – es un enfoque médico o dietético que a menudo implica realizar un curso en una institución especializada y cuenta con una justificación puramente racional. Como se señala en una de las fuentes: «Así que el ayuno es mucho mejor que una dieta convencional o el ayuno terapéutico. Y tenga en cuenta que, para realizar en una institución médica un curso de ayuno terapéutico o de limpieza del organismo, la gente paga una considerable suma de dinero. En cambio, usted puede ayunar completamente gratis – y además economizar en carne y productos lácteos» (fuente: enlace txt).En contraste, el ayuno ortodoxo tradicional posee un carácter puramente espiritual. Su objetivo principal no es mejorar el estado físico o perder peso, sino la abstinencia espiritual y el auto-sacrificio ante Dios. La interpretación ortodoxa del ayuno está orientada a alcanzar la pureza interna, superar las debilidades y pecados personales, y lograr una relación más estrecha con Dios. Esto se enfatiza en la siguiente declaración: «El objetivo del ayuno no es perder peso o mejorar el estado físico, sino la abstinencia espiritual y el auto-sacrificio por amor a Dios. El ayuno es grato y placentero al Señor, como un impulso del alma que anhela la pureza, que se esfuerza por romper las cadenas del pecado y liberar el espíritu de la esclavitud del cuerpo» (fuente: enlace txt).Así, la principal diferencia radica en que el ayuno terapéutico se orienta al tratamiento y la limpieza física, mientras que el ayuno ortodoxo es un medio para la renovación espiritual, destinado a llevar al individuo a alcanzar la armonía interna y una relación más profunda con Dios. Estos dos enfoques difieren radicalmente en sus prioridades y objetivos finales.