Reconciliación Sincera: Estrategias para Relaciones Duraderas
Un planteamiento eficaz para resolver las complicaciones en las relaciones se basa en la comprensión mutua sincera de las partes y en una adecuada solución del conflicto. Uno de los métodos comprobados comienza cuando ambas partes se abren completamente entre sí, dejando a un lado máscaras y pretensiones externas. Tal y como se indica:"Cuando ambas partes del conflicto están dispuestas a negociar, es necesario recordar algunas reglas para resolver conflictos de manera adecuada. En el libro «Conflicto: siete pasos hacia la paz» de Charles Likson... 1. «Quitémonos las máscaras»: los participantes del conflicto deben ser completamente sinceros, sin ocultar sus verdaderos motivos. 2. «Identificamos el problema real»: es necesario descubrir la causa genuina del conflicto, depurándola de diversas capas adicionales. 3. «Renunciamos a la postura de 'ganar a cualquier precio'»: esta actitud es especialmente inadecuada en conflictos matrimoniales. Además, el conflicto no es un duelo; en él no se gana, se resuelve. 4. «Buscamos varias soluciones posibles»."(source: enlace txt)Este orden de acciones destaca que, ante todo, es fundamental definir honestamente la esencia del problema para luego buscar conjuntamente alternativas que permitan resolverlo. Además, se resalta un aspecto emocional: no hay que temer mostrar iniciativa hacia la reconciliación. Como se expresa:"Otro punto importante: a veces, las personas –especialmente los jóvenes– rechazan de inmediato o reciben con dureza el consejo de acercarse al otro y dar los primeros pasos hacia la reconciliación, considerándolo inútil. Sin embargo, la realidad es que, en la gran mayoría de los casos, esto funciona muy bien... Dar el primer paso hacia la reconciliación no es un signo de debilidad; al contrario, es una muestra de fortaleza y nobleza de alma."(source: enlace txt)A este conjunto se puede sumar un esquema ampliado, presentado en otra fuente, en el que se propone lo siguiente de manera secuencial: - Identificar el problema real, depurándolo de capas innecesarias. - Renunciar a la postura de "ganar a cualquier precio", pues el conflicto no es un duelo. - Encontrar varias posibles soluciones, discutirlas y escoger la opción más constructiva. - Resulta fundamental saber comunicarse de forma que se escuche y, finalmente, reconocer el valor de la relación y mantener su importancia para ambas partes.(source: enlace txt)En resumen, los enfoques efectivos incluyen: 1. Comunicación sincera sin adornos ("quitarse las máscaras"). 2. Un análisis profundo y la identificación de la raíz del problema. 3. Renunciar a conductas confrontativas agresivas y a la postura de ganar a cualquier precio. 4. La búsqueda y evaluación conjunta de soluciones alternativas. 5. Un sincero deseo de reconciliación y la disposición para dar el primer paso.Este enfoque sistémico y abierto no solo permite resolver las dificultades actuales, sino también establecer las bases para unas relaciones sólidas y duraderas en el futuro.Supporting citation(s):"Cuando ambas partes del conflicto están dispuestas a negociar, es necesario recordar algunas reglas para resolver conflictos de manera adecuada. En el libro «Conflicto: siete pasos hacia la paz» de Charles Likson, abogado por profesión y persona con 30 años de experiencia en psicología práctica y mediación, se exponen algunas recomendaciones para resolver conflictos. 1. «Quitémonos las máscaras»: los participantes del conflicto deben ser completamente sinceros, sin ocultar sus verdaderos motivos. 2. «Identificamos el problema real»: es necesario descubrir la causa genuina del conflicto, depurándola de diversas capas adicionales. 3. «Renunciamos a la postura de 'ganar a cualquier precio'»: esta actitud es especialmente inadecuada en conflictos matrimoniales. Además, el conflicto no es un duelo; en él no se gana, se resuelve. 4. «Buscamos varias soluciones posibles»." (source: enlace txt)"Otro punto importante: a veces, las personas –especialmente los jóvenes– rechazan de inmediato o reciben con dureza el consejo de acercarse al otro y dar los primeros pasos hacia la reconciliación, considerándolo inútil. Sin embargo, la realidad es que, en la gran mayoría de los casos, esto funciona muy bien, ya que la persona espera algo totalmente diferente, piensa que ante sus indirectas responderemos de igual forma y no espera que nos acerquemos de corazón para tratar los asuntos con calma y amabilidad. Dar el primer paso hacia la reconciliación no es un signo de debilidad, sino, al contrario, una muestra de fortaleza y nobleza de alma. No se debe temer acercarse, mostrar apertura y sinceridad hacia el otro. Solo nuestro propio orgullo puede obstaculizarlo." (source: enlace txt)"17. «Identificamos el problema real» – es necesario descubrir la causa genuina del conflicto, depurándola de diversas capas adicionales. 18. «Renunciamos a la postura de 'ganar a cualquier precio'» – esta actitud es especialmente inadecuada en conflictos matrimoniales. Además, el conflicto no es un duelo; en él no se gana, se resuelve. 19. «Buscamos varias soluciones posibles» – en cualquier enfrentamiento existen diversas alternativas. Es fundamental discutir todas para contar con opciones. 20. «Evaluamos las alternativas y escogemos la mejor». Hay que elegir no solo la opción más constructiva, sino también la que sea aceptable para todas las partes involucradas. 21. «Hablamos de forma que se nos escuche». La comunicación entre las partes es la herramienta primordial para resolver un conflicto. 22. «Reconocemos y preservamos el valor de las relaciones»." (source: enlace txt)