Crítica científica al Diseño Inteligente
La teoría del Diseño Inteligente no cumple con los criterios de cientificidad por varios argumentos. En primer lugar, el enfoque científico exige explicaciones empíricamente fundamentadas y materialistas, mientras que el concepto de Diseño Inteligente se basa en una intervención sobrenatural. Como se señala en una de las fuentes, “cualquier teoría con justificación sobrenatural no es científica”, ya que la ciencia se sustenta en procesos comprensibles y empíricamente demostrables (fuente: enlace txt).En segundo lugar, los argumentos clásicos a favor del diseño a menudo se basan en analogías débiles y erróneas entre organismos biológicos y objetos creados por el hombre. Por ejemplo, Hume criticó estas analogías, señalando su inadecuación para explicar la complejidad de los sistemas vivos. Si, como se destaca en uno de los documentos citados, el origen de los organismos biológicos puede explicarse de manera natural, entonces la invocación de la idea de un Creador inteligente resulta innecesaria e incluso carente de contenido (fuente: enlace txt).Además, con el tiempo la selección natural, como propuso Darwin, se ha convertido en el concepto central para explicar el surgimiento y desarrollo de organismos complejos. Si los procesos naturales son capaces de crear estructuras complejas, recurrir a la intervención de una mente o Creador pierde su valor en el contexto de una explicación científica (fuente: enlace txt).Por último, se observa un cambio de paradigma en la comunidad científica, donde conceptos como libre albedrío, significado, propósito y Dios han perdido lugar en la explicación de los fenómenos naturales. El método científico descarta la apelación a factores inmateriales o sobrenaturales, ya que no son susceptibles de pruebas empíricas ni de falsificación (fuente: enlace txt).De esta manera, la demostración coherente de la no cientificidad de la teoría del Diseño Inteligente se fundamenta en la ausencia de pruebas empíricas, la debilidad de los argumentos comparativos y la capacidad de explicar la complejidad biológica únicamente mediante procesos naturales, como lo confirman las críticas presentadas en las fuentes citadas.Supporting citation(s):"Las publicaciones del Centro Nacional de Educación Científica, entre sus otros argumentos anti-creacionistas, enfatizan constantemente que la ciencia está empíricamente fundamentada y es indudablemente materialista (los milagros no son permitidos) y que cualquier teoría con justificación sobrenatural no es científica. Dado que la concepción del diseño presupone una intervención sobrenatural, los argumentos a su favor deben ser ignorados, ya que 'no pueden ser considerados científicos'. Refutación." (fuente: enlace txt)"Hume afirmó que los argumentos clásicos sobre el diseño se fundamentaban en una analogía débil y errónea entre organismos biológicos y objetos hechos por el hombre. Sin embargo, para la mayoría no eran los argumentos de los filósofos, sino las teorías de investigadores, especialmente las de Charles Darwin, las que refutaban el diseño. Si el origen de los organismos biológicos pudiera explicarse de forma natural, como proponía Darwin, entonces las explicaciones que involucraran a un Creador inteligente serían innecesarias e incluso carentes de contenido." (fuente: enlace txt)"Darwin afirmó que los organismos vivos son complejos y que su origen se puede explicar en términos de selección natural. Con el tiempo, esta perspectiva se convirtió en el concepto científico predominante. Tales argumentos suelen rechazar la posible intervención de una mente o Creador." (fuente: enlace txt)