La venta del intelecto: Crítica al sistema educativo tradicional
Dentro del análisis del proceso educativo se pueden destacar varios aspectos que interpretan la frase “venden la mente” como una indicación de que en las instituciones educativas se hace énfasis en la acumulación y transmisión tradicionales de conocimientos, ignorando en muchas ocasiones la individualidad del profesor y la profundidad del desarrollo personal del estudiante. Es decir, el proceso educativo se convierte en un mecanismo mecánico inhumano, en el que el docente cumple la función de proveedor de un material educativo preseleccionado, mientras que sus cualidades personales y su potencial creativo quedan fuera de consideración.Como se señala en una de las fuentes, “al abordar la tarea se supone que la transmisión de conocimientos al estudiante y el desarrollo de habilidades profesionales se resuelven de manera tradicional. … La personalidad del profesor a menudo queda fuera de consideración. Únicamente se le exigen requisitos funcionales —la selección del material de enseñanza, la organización del proceso educativo en el marco de la asignatura impartida y la posesión de experiencia propia en la actividad que se busca transmitir a los estudiantes. Cabe destacar que el papel principal en este caso se asigna a las tecnologías educativas que domina el profesor, y no a sus cualidades personales” (fuente: enlace txt).Este enfoque, en el que en primer lugar se sitúan las tecnologías estandarizadas y un contenido predefinido, indica que el sistema educativo, en esencia, “vende la mente” en el sentido de transmitir conocimientos en forma de unidad comercial, y no como un medio para el desarrollo integral de la personalidad. En otras palabras, esta expresión se entiende como una crítica al proceso educativo impersonal, en el que el individuo se reduce a ser receptor de un conjunto preelaborado de conocimientos, privándolo así de la posibilidad de una búsqueda más profunda y creativa que podría llevarse a cabo en un entorno más flexible y orientado al desarrollo personal.Citas de apoyo:“Al abordar la tarea se supone que la transmisión de conocimientos al estudiante y el desarrollo de habilidades profesionales se resuelven de manera tradicional. … La personalidad del profesor a menudo queda fuera de consideración. Únicamente se le exigen requisitos funcionales …” (fuente: enlace txt).De este modo, la frase “venden la mente” refleja la crítica al enfoque tradicional de la educación, donde el énfasis en las tecnologías educativas estandarizadas y la estructura del proceso provocan que el desarrollo valorativo y semántico de la personalidad quede relegado a un segundo plano.