Entre lo Sagrado y lo Universal
La respuesta a su pregunta se compone de dos puntos principales. Por un lado, la concepción tradicional otorga una gran importancia al templo, ya que, según la visión de muchos creyentes, es en él donde se manifiesta de manera especial la gracia divina a través de sacramentos y ritos. Como se indica:
"Para el culto público, los cristianos se reúnen en el templo. Por ello, el templo tiene una importancia extraordinaria para los cristianos, como lugar de presencia especial de Dios y de manifestación única de la gracia divina, y como 'casa de oración'..." (fuente: enlace txt).
Por otro lado, existen interpretaciones según las cuales Dios no se restringe únicamente al espacio del templo, pues su presencia es omnipresente. Esto se evidencia en la siguiente afirmación:
"Ellos permanecían continuamente en el templo y por ello se revestían con la fuerza de lo alto.
¿Por qué solo en el templo se puede revestir la fuerza de lo alto?Porque Dios está en todas partes: salió al campo – allí Dios; salió al mar – allí Dios; subió a un cohete, llegó a la Luna – y allí Dios. Incluso en el infierno más oscuro – allí también Dios..." (fuente: enlace txt).
Asimismo, se subraya que el papel del templo no reside tanto en limitar a Dios, sino en proporcionar un espacio concreto, cargado de simbolismo, para la experiencia de lo divino a través de determinados ritos y rituales. De esta forma, el templo se convierte en el lugar en el que los creyentes pueden sentir de manera especial la presencia de Dios mediante el culto colectivo y los sacramentos. Por otro lado, la visión apocalíptica habla de una futura unión entre lo trascendente y lo inmanente, cuando el templo como lugar físico perderá su exclusividad:
"Cuando Dios se convierta en ‘el ser de todos’, no habrá religión en nuestro sentido... No en vano, en el Apocalipsis leemos sobre la Nueva Jerusalén, que descendió del cielo: 'No vi templo en ella, porque el Señor Dios Todopoderoso es su templo y el cordero'" (fuente: enlace txt).
Así, respondiendo a la pregunta, se puede afirmar que las concepciones tradicionales reconocen la importancia del templo como un lugar sagrado para el encuentro del ser humano con Dios, sin negar que Dios existe más allá de él. El templo cumple la función de ser un espacio cargado de simbolismo para la expresión y vivencia de la fe, mientras que su presencia abarca toda la existencia, independientemente del lugar concreto.