La Tragedia de la Historia y la Libertad Humana

En respuesta a su pregunta se pueden destacar dos aspectos principales. En primer lugar, los acontecimientos mundiales modernos, según los materiales presentados, se analizan a través de procesos sociales, políticos y económicos profundos, arraigados en las transformaciones históricas de la humanidad. Por ejemplo, una de las fuentes señala:

"El estado actual de la humanidad se determina por dos momentos que, en cierto sentido, se contradicen entre sí, y la combinación de los cuales confiere a la vida social actual un carácter especialmente trágico. Por un lado, desde la guerra mundial, la humanidad parece haberse adentrado en una temporada de conmociones, golpes de estado y un vertiginoso movimiento histórico. La política —internacional y doméstica— ha perdido su estabilidad anterior..." (fuente: enlace txt)

En otra fuente se describe que, para explicar la tragedia de la historia mundial, se pueden identificar tres factores, entre los cuales destacan la revolución industrial, los cambios radicales en la estructura social y la psicología de masas, la cual en ocasiones se transforma en desviaciones colectivas y psicosis:

"Se puede, en términos generales, esbozar tres factores principales que jugaron un papel decisivo en esta 'tragedización' de la historia mundial. 1. La revolución industrial, que transformó la faz del planeta... 2. La irrupción de las masas en el escenario de la historia, lo que provocó el despertar de la psicología colectiva..." (fuente: enlace txt)

En segundo lugar, la cuestión de si se puede considerar a Dios responsable de los males humanos se aborda desde la perspectiva del significado de la libertad de voluntad y la responsabilidad personal de cada individuo. Varias fuentes subrayan que el mal no es el resultado directo de la voluntad de Dios, sino que emana del propio acto de elegir del ser humano:

"Ningún sistema de moralidad puede explicar plenamente la naturaleza del mal, excepto reconociendo la libertad de la voluntad humana. Dios podría, en principio, no haber creado al hombre (aunque indudablemente, todo el plan de la creación estaba orientado a crear al hombre)... El plan de 'educar' a los progenitores en el paraíso se truncó a causa de ellos mismos..." (fuente: enlace txt)

Asimismo, se señala que el mal entró en el mundo precisamente por la elección errónea del hombre, quien se apartó de Dios, y que son las acciones humanas, y no las divinas, las que conducen al sufrimiento acumulado:

"El mal entró en el mundo a través del hombre, mediante su elección equivocada, cuando se apartó de Dios y decidió vivir por su cuenta..." (fuente: enlace txt)

Finalmente, en una de las fuentes se menciona que, a pesar de toda su fuerza como Creador, Dios permanece al margen del contexto de la libertad no creada, que ofrece al ser humano la posibilidad de elegir y, por ende, de equivocarse:

"Dios-Creador es todopoderoso sobre el ser, sobre el mundo creado, pero no ostenta poder sobre el no-ser, sobre la libertad no creada..." (fuente: enlace txt)

Así, de acuerdo con las citas presentadas, las causas de los acontecimientos mundiales modernos están ligadas a profundos procesos sociopolíticos, a las transformaciones históricas y a los avances tecnológicos, mientras que las desgracias de la humanidad son el resultado de la elección, la libertad y la responsabilidad humanas, y no de la voluntad directa de Dios.

Supporting citation(s):
"El estado actual de la humanidad se determina por dos momentos que, en cierto sentido, se contradicen entre sí, y la combinación de los cuales confiere a la vida social actual un carácter especialmente trágico. Por un lado, desde la guerra mundial, la humanidad parece haberse adentrado en una temporada de conmociones, golpes de estado y un vertiginoso movimiento histórico. La política —internacional y doméstica— ha perdido su estabilidad anterior..." (fuente: enlace txt)

"Se puede, en términos generales, esbozar tres factores principales que jugaron un papel decisivo en esta 'tragedización' de la historia mundial. 1. La revolución industrial, que transformó la faz del planeta... 2. La irrupción de las masas en el escenario de la historia, lo que provocó el despertar de la psicología colectiva..." (fuente: enlace txt)

"Ningún sistema de moralidad puede explicar plenamente la naturaleza del mal, excepto reconociendo la libertad de la voluntad humana. Dios podría, en principio, no haber creado al hombre (aunque indudablemente, todo el plan de la creación estaba orientado a crear al hombre)... El plan de 'educar' a los progenitores en el paraíso se truncó a causa de ellos mismos..." (fuente: enlace txt)

"El mal entró en el mundo a través del hombre, mediante su elección equivocada, cuando se apartó de Dios y decidió vivir por su cuenta..." (fuente: enlace txt)

"Dios-Creador es todopoderoso sobre el ser, sobre el mundo creado, pero no ostenta poder sobre el no-ser, sobre la libertad no creada..." (fuente: enlace txt)

La Tragedia de la Historia y la Libertad Humana

1339133813371336133513341333133213311330132913281327132613251324132313221321132013191318131713161315131413131312131113101309130813071306130513041303130213011300129912981297129612951294129312921291129012891288128712861285128412831282128112801279127812771276127512741273127212711270126912681267126612651264126312621261126012591258125712561255125412531252125112501249124812471246124512441243124212411240