Entre lo Superficial y lo Sublime: El Desafío de la Bienaventuranza Re
Algunos autores explican la renuencia a buscar la verdadera bienaventuranza religiosa debido a que muchas personas no persiguen la perfección espiritual, sino que se conforman con sentimientos superficiales y manifestaciones externas de bienestar. Por ejemplo, en uno de los razonamientos se afirma que el hombre, guiado por una percepción meramente sensual de la vida, se convierte en esclavo de sus efímeras sensaciones, por lo que su conducta en el templo carece de un genuino carácter espiritual. Como se señala:"Vino una persona al templo,
¿pero por qué se comporta de manera tan tosca allí?Es porque su percepción de la vida es únicamente sensual y es esclavo de sus sentimientos pecaminosos, que el diablo enciende en él. Eso fue lo que me empujó – a mí, entonces: ¿por qué me empujan?... La razón es que la persona no sirve a Dios, sino a sí misma. Por eso, durante décadas muchos asisten al templo, pero en realidad no comprenden nada, no comprenden en qué consiste la vida espiritual." (fuente: enlace txt)Además, muchas personas están convencidas de que su vida ya está correctamente organizada, y no ven la necesidad de efectuar cambios. En su mente, se piensa que no tiene sentido alterar aquello que, a su juicio, ya es bastante admirable:"¿Qué impide a las personas volverse a Cristo? En sus cabezas resuenan pensamientos: '¿Qué vamos a cambiar en la vida? No somos peores que los demás: hemos sido bien educados, somos decentes. ¿Qué cambiará nuestro converso? Somos básicamente iguales a los cristianos...'." (fuente: enlace txt)También son frecuentes los casos en los que el individuo busca satisfacción a través de símbolos externos de éxito y bienestar – como la fama estatal, los títulos, las distinciones o la cultura de masas – con la creencia de que son ellos los capaces de formar su mundo interior. Este enfoque reemplaza el sincero anhelo espiritual por la búsqueda de bienes terrenales, lo cual impide la posibilidad de alcanzar verdaderamente la suprema bienaventuranza:"Espera que su mundo interior sea formado por la época, el tiempo, la ley estatal, el colectivo, los títulos, las distinciones, la cultura de masas, la civilización." (fuente: enlace txt)Así, la renuencia a aspirar a una auténtica bienaventuranza religiosa puede explicarse tanto por una dependencia emocional de las experiencias sensoriales, como por la convicción de que la influencia de factores externos es ya suficiente para asegurar la felicidad, lo que impide al individuo comprender la profundidad de la vida espiritual.Citas de apoyo:"Vino una persona al templo, pero ¿por qué se comporta de manera tan tosca allí? ... La razón es que la persona no sirve a Dios, sino a sí misma. Por eso, durante décadas muchos asisten al templo, pero en realidad no comprenden nada, no comprenden en qué consiste la vida espiritual." (fuente: enlace txt)"¿Qué impide a las personas volverse a Cristo? En sus cabezas resuenan pensamientos: '¿Qué vamos a cambiar en la vida? No somos peores que los demás: hemos sido bien educados, somos decentes. ¿Qué cambiará nuestro converso? Somos básicamente iguales a los cristianos...'." (fuente: enlace txt)"Espera que su mundo interior sea formado por la época, el tiempo, la ley estatal, el colectivo, los títulos, las distinciones, la cultura de masas, la civilización." (fuente: enlace txt)