El Vacío del Tiempo Moderno
El estado en el que parece que el tiempo se ha detenido y la vida carece de sentido, estando invadida por la apatía, puede entenderse como una profunda crisis existencial. Refleja la sensación no tanto de una detención objetiva del tiempo, sino de una degradación subjetiva del flujo de eventos: seguimos viviendo, pero en nuestro interior falta el movimiento, la aparición de algo nuevo y significativo. Como se menciona en una de las fuentes, «Biológicamente estamos vivos, pero el tiempo no existe… en la era de la tecnología planetaria… se ha vuelto imposible que surja un nuevo acontecimiento» (source: enlace txt). Es decir, la modernidad impone límites estrictos a la percepción del cambio, despojando a la vida de sorpresas y significados profundos, lo que puede conducir a la sensación de atemporalidad.Paralelamente, la profunda apatía y la sensación de futilidad se asocian con el sufrimiento personal frente a la experiencia cotidiana, en la que la búsqueda de sentido se transforma en el doloroso reconocimiento de su ausencia. Uno de los textos afirma: «lo primero en lo que se manifiesta la inherente búsqueda humana del sentido—el propósito de la vida—es el cruel sufrimiento ante la falta de sentido que nos rodea…» (source: enlace txt). Esto significa que la repetición constante de los límites de la cotidianidad, junto con la imposibilidad de descubrir o alcanzar un propósito objetivo en la vida, hace que la existencia se sienta como un círculo vicioso cerrado.De este modo, este estado puede interpretarse como un síntoma del desencanto cultural y personal, donde, debido a la pérdida de la posibilidad de experimentar una verdadera novedad y un sentido objetivo, la persona sufre una profunda apatía y un vacío interior. Refleja el enfrentamiento con la limitación de nuestra realidad diaria, en la que incluso el tiempo deja de percibirse como un flujo vital y se convierte en una medida ficticia, haciendo que la propia existencia parezca desprovista de un propósito y significado objetivos.Supporting citation(s):«Decimos: el tiempo se arrastra, pero no pasa nada. También podemos decir: el tiempo se ha detenido. O: atemporalidad. Biológicamente estamos vivos, pero el tiempo no existe. Hoy se habla mucho del fin de la historia…» (source: enlace txt)«Pero precisamente por ello, es una cuestión dolorosa: lo primero en lo que se manifiesta la inherente búsqueda humana del sentido—el propósito de la vida—es el cruel sufrimiento ante la falta de sentido que nos rodea…» (source: enlace txt)