Equilibrio Divino: La Fuerza Transformadora de Shiva y la Plenitud de
En el contexto de la práctica religiosa, las expresiones de alabanza a Krishna y Shiva reflejan un profundo reconocimiento de sus funciones cósmicas únicas y roles en el panteón hindú. Por un lado, la adoración a Shiva, tal como se describe en la fuente ( enlace txt), está vinculada a su aspecto de destructor y transformador: «Shiva – el dios hindú que forma parte de la tríada de deidades principales, el Trimurti. La función principal de Shiva es la destrucción; es el dios de la muerte, de la destrucción… Shiva bebió un veneno capaz de quemar y envenenar todo el universo… Su culto e imagen son imponentes. Su séquito está conformado por los pramathis, espíritus malignos que habitan en los cementerios y se alimentan de carne humana». Aquí se evidencia la importancia de su imagen como fuerza que conduce a la renovación a través de la destrucción, así como su conexión con el camino ascético, lo que se refleja en profundos rituales y actos de culto.Por otro lado, la alabanza a Krishna se presenta como el reconocimiento de su estatus único mediante las manifestaciones de sus avatares, donde la primera manifestación se considera la plenitud de su personalidad divina. Como se señala en la fuente ( enlace txt): «Krishna apareció y habitó la tierra hace 5 mil años… Pero solo la primera manifestación de Krishna fue completa, las demás fueron, en mayor o menor medida, parciales… Prabhupada llama a la primera manifestación de Krishna “la Personalidad Suprema” del propio dios». Así, la adoración a Krishna enfatiza su forma perfecta, invitando a los devotos a buscar la verdad suprema expresada a través de su presencia divina.Estas prácticas de alabanza, profundamente arraigadas en la tradición religiosa, subrayan el significado esencial de las fuerzas divinas, simbolizando tanto los ciclos de destrucción y renovación como la idea de la encarnación completa de la energía divina, lo que resulta crucial para los creyentes en su búsqueda de comprensión espiritual y conexión con lo divino.Citas de apoyo:«Shiva – el dios hindú que forma parte de la tríada de deidades principales, el Trimurti. La función principal de Shiva es la destrucción; es el dios de la muerte, la destrucción, por lo que se le representa con un tercer ojo, el ojo del destructor. Con el tercer ojo, incluso pudo quemar al dios del amor, Kama. Shiva bebió un veneno capaz de quemar y envenenar todo el universo, por lo que destruye el mundo y a los dioses al final de cada kalpa (era). Su culto e imagen son imponentes. Su séquito está conformado por los pramathis, espíritus malignos que habitan en los cementerios y se alimentan de carne humana.» (fuente: enlace txt)«Krishna apareció y habitó la tierra hace 5 mil años. Desde entonces han ocurrido 29 nuevas manifestaciones – avatares. Pero solo la primera manifestación de Krishna fue completa; las demás fueron, en mayor o menor medida, parciales. En cada nueva manifestación, disminuye el porcentaje del Krishna original. Prabhupada denomina a la primera manifestación de Krishna “la Personalidad Suprema” del propio dios. Además de este dios, existen muchas otras deidades (tanto en la literatura hindú como en otros sistemas religiosos), a las que, en principio, Prabhupada dice, también se les puede rendir culto.» (fuente: enlace txt)