La síntesis de metas concretas y propósito cósmico

De los materiales estudiados se desprende que la cuestión no se reduce a una simple elección entre el significado abstracto y profundo de la existencia y la formulación de objetivos concretos en la vida diaria – ambos enfoques se complementan mutuamente. Por un lado, para resolver problemas cotidianos e individuales es necesario formular preguntas de la manera más concreta, teniendo en cuenta todas las particularidades y condiciones personales. Tal y como se dice en uno de los textos:

"Y siguiendo ese mismo patrón se deberían formular todas las preguntas análogas. Es más fácil encontrar una respuesta – y la respuesta será más precisa – si la pregunta sobre los medios para alcanzar la salud, el bienestar material, el éxito en el amor, etc., se plantea de forma absolutamente concreta, en la que se tengan en cuenta tanto todas las propiedades particulares e individuales del propio interrogante como el entorno circundante, y, lo principal, que el objetivo de su aspiración no sea algo indefinidamente general, como la salud o la riqueza en general, sino algo totalmente concreto – la cura de una enfermedad determinada, ganar dinero en una profesión específica, etc. Esas preguntas: '

¿qué debo hacer en este caso para alcanzar este objetivo concreto?
', las formulamos a diario..."
(source: enlace txt)

Por otro lado, existe la perspectiva según la cual el sentido de la vida se desarrolla en el contexto de un significado general y abarcador del ser, donde la vida individual del hombre aparece como reflejo de un destino cósmico superior. Este enfoque se destaca en otro fragmento:

"Pues el sentido de nuestra vida personal se configura en el marco del sentido general. Y aquí nos enfrentamos a una alternativa. O bien todo el universo, el conjunto que podemos llamar 'todo', tiene un sentido en su existencia, o 'todo' carece de sentido. Si todo tiene sentido, debe ser un sentido eterno, supremo, que quizá ahora mismo ni siquiera podemos comprender del todo..."
(source: enlace txt)

Así, mi posición consiste en que es necesario aspirar simultáneamente a metas concretas, que permiten resolver cuestiones prácticas e individuales, y mantener la apertura hacia un significado más profundo y abarcador de la existencia, que supera el enfoque meramente utilitario. Es precisamente en la síntesis de ambas corrientes – la practicidad y la búsqueda de un sentido profundo – donde reside la plenitud de la vida.

Citas de apoyo:
"Y siguiendo ese mismo patrón se deberían formular todas las preguntas análogas. Es más fácil encontrar una respuesta – y la respuesta será más precisa – si la pregunta sobre los medios para alcanzar la salud, el bienestar material, el éxito en el amor, etc., se plantea de forma absolutamente concreta, en la que se tengan en cuenta tanto todas las propiedades particulares e individuales del propio interrogante como el entorno circundante, y, lo principal, que el objetivo de su aspiración no sea algo indefinidamente general, como la salud o la riqueza en general, sino algo totalmente concreto – la cura de una enfermedad determinada, ganar dinero en una profesión específica, etc..." (source: enlace txt)

"Pues el sentido de nuestra vida personal se configura en el marco del sentido general. Y aquí nos enfrentamos a una alternativa. O bien todo el universo, el conjunto que podemos llamar 'todo', tiene un sentido en su existencia, o 'todo' carece de sentido. Si todo tiene sentido, debe ser un sentido eterno, supremo..." (source: enlace txt)

La síntesis de metas concretas y propósito cósmico

¿qué debo hacer en este caso para alcanzar este objetivo concreto?

776775774773772771770769768767766765764763762761760759758757756755754753752751750749748747746745744743742741740739738737736735734733732731730729728727726725724723722721720719718717716715714713712711710709708707706705704703702701700699698697696695694693692691690689688687686685684683682681680679678677