Conversión Interior: La Esencia de la Salvación en el Protestantismo

En la teología protestante predomina la idea de que la salvación se alcanza únicamente a través de la fe en Cristo, y no en función de los méritos humanos. De ello se deriva la comprensión de la propia debilidad y la incapacidad del hombre para lograr una verdadera justicia, lo cual, a su vez, reduce la inclinación a juzgar a los demás. Cada creyente es consciente de su dependencia de los méritos redentores del Salvador, y esto conduce a que, en lugar de juzgar a sus prójimos, se concentre en el arrepentimiento personal y en la lucha interna contra el pecado. En consecuencia, la postura protestante a menudo implica que la vía de la salvación es la experiencia de una conversión personal y un renacer a través de la fe, y no la demostración de una justicia externa, de modo que juzgar a los otros resulta inapropiado y carente de fundamento espiritual.

Citas de apoyo:
"Una de las expresiones más brillantes y paradójicas de esta peculiar postura cristiana, constantemente olvidada o interpretada erróneamente por la conciencia popular, consiste en señalar que el pecador arrepentido vale más que el justo, que 'en el cielo hay más alegría por un pecador arrepentido que por 99 justos'. Uno se pregunta involuntariamente:

¿por qué?
Se puede imaginar—y así es generalmente concebido—que el pecador arrepentido merece clemencia o incluso un perdón absoluto, pero entonces, en el mejor de los casos, solo se asemeja al justo, quien nunca ha pecado, o más bien en su valor solo se aproxima a él. Pero, ¿por qué es recibido con aún mayor alegría o amor que el justo? Los textos del Evangelio no dejan aquí la menor duda. El hombre se juzga y se condena a sí mismo, pero Dios se ocupa únicamente de su salvación. O, dicho de otro modo, el veredicto del Dios-Juez se pronuncia en el interior del alma humana a través de la voz de su propia conciencia, pero de ese juicio implacable el hombre aún puede apelar a la misericordia y salvación de Dios, y esa instancia suprema y final responde a ese llamado con perdón, amor y salvación." (fuente: enlace txt)

Esta idea subraya que la comprensión protestante de la salvación desplaza el énfasis de la manifestación externa de las virtudes y la justicia hacia una conversión interna a Dios. En consecuencia, juzgar a los demás se percibe no como una acción constructiva, sino como un intento de medir las debilidades humanas con criterios que únicamente corresponden a Dios, lo que reduce la tendencia a condenar en la tradición protestante.

Conversión Interior: La Esencia de la Salvación en el Protestantismo

¿por qué?

690689688687686685684683682681680679678677676675674673672671670669668667666665664663662661660659658657656655654653652651650649648647646645644643642641640639638637636635634633632631630629628627626625624623622621620619618617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596595594593592591