Ética de la Fuerza: Protección y Respeto

La aplicación de la fuerza física solo puede justificarse cuando sirve para una defensa objetiva o para brindar ayuda, y no surge simplemente de un estado de irritación excesiva. Desde un punto de vista ético, la cuestión se reduce principalmente a la forma en que actúa la persona al emplear la fuerza y a la actitud que mantiene hacia el sujeto al que se opone.

Así, en una de las fuentes se describe claramente la importancia de conservar una actitud humana y moral incluso hacia aquel que ha sufrido el uso de la fuerza. "Aquí hay una frontera, quizás sutil, pero absolutamente precisa y clara entre el uso moral y no moral de la coacción física. Todo se reduce a lo siguiente: al contrarrestar el mal,

¿cómo vemos al malhechor?
¿Mantenemos hacia él una actitud humana y moral, considerando también su propio bienestar?" (fuente: enlace txt). Se enfatiza que, incluso si el uso de la fuerza resulta inevitable, debe fundamentarse en una sincera consideración por la dignidad humana, tanto de la víctima como de quien recurre a la violencia.

Otra fuente ofrece el ejemplo en el que la fuerza física es necesaria en una situación crítica: "Cuando, al ver la mano levantada del asesino sobre la víctima, la agarro, ¿será esto una violencia inmoral? Sin duda, será violencia, pero en esa violencia no habrá nada inmoral; al contrario, será, conforme a la conciencia, una obligación derivada de los requerimientos del principio moral. Al evitar que alguien cometa un asesinato, estoy respetando y sosteniendo activamente la dignidad humana en esa persona..." (fuente: enlace txt). Aquí, la fuerza física se utiliza como un medio inevitable para proteger la vida, actuándose con la debida responsabilidad, sin dejarse llevar por la ira personal o la crueldad.

También se presenta una analogía con el rescate de un ahogado: "Si es permitido y éticamente obligatorio sacar a un ahogado del agua, aunque se resista, mucho más lo es apartar a un criminal de su víctima..." (fuente: enlace txt). Este ejemplo subraya que el uso de la fuerza es justificable cuando está destinado a prevenir un daño mayor y se realiza con respeto por la persona, aun cuando ello cause inevitables pequeños daños físicos.

En conclusión, desde el punto de vista ético, la aplicación de la fuerza física puede justificarse únicamente cuando se efectúa con el fin de prevenir el mal o proteger la vida, manteniendo al mismo tiempo el respeto por la dignidad humana. La violencia guiada únicamente por una irritación o ira excesiva no se justifica, pues ignora la responsabilidad moral hacia el otro y conduce a la pérdida de los principios humanitarios.

Citas de apoyo:
"Existe una frontera, quizá sutil, pero completamente precisa y clara entre el uso moral y no moral de la coacción física. Todo se reduce a lo siguiente: al contrarrestar el mal,
¿cómo vemos al malhechor?
¿Mantenemos hacia él una actitud humana y moral, considerando también su propio bienestar?" (fuente: enlace txt)

"Cuando, al ver la mano levantada del asesino sobre la víctima, la agarro, ¿será esto una violencia inmoral? Sin duda, será violencia, pero no habrá nada inmoral en esa violencia; al contrario, será, conforme a la conciencia, una obligación derivada del principio moral. Al evitar que alguien cometa un asesinato, estoy respetando y sosteniendo activamente la dignidad humana, a la que se le amenaza un daño significativo al cumplir su intención." (fuente: enlace txt)

"Si es permitido y éticamente obligatorio sacar a un ahogado del agua, aunque se resista, mucho más lo es apartar a un criminal de su víctima, a pesar de que en ese caso puedan producirse rasguños, moretones e incluso luxaciones." (fuente: enlace txt)

Ética de la Fuerza: Protección y Respeto

¿cómo vemos al malhechor?

695694693692691690689688687686685684683682681680679678677676675674673672671670669668667666665664663662661660659658657656655654653652651650649648647646645644643642641640639638637636635634633632631630629628627626625624623622621620619618617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596