Respeto y Protocolo en la Comunicación Espiritual

El requerimiento de dirigirse a ella con "Usted" puede considerarse un intento por mantener una forma de comunicación especial, respetuosa y separada del ámbito mundano en la esfera espiritual. Este requerimiento refleja el esfuerzo por enfatizar que las relaciones espirituales y las formas de dirigirse no deben ser superficiales o casuales, sino que deben observarse con un ritual y respeto determinados. En este caso, dicha manera de dirigirse ayuda a evitar que se perciba en el trato una característica mundana que pueda disminuir el valor de la comunicación espiritual.

Por ejemplo, en una de las fuentes se afirma:
"Por lo tanto, dirigirse al sacerdote de manera mundana es una marcada toma de distancia y una clara expresión de la voluntad de no ver en el interlocutor aquello que él mismo considera como lo más importante en su vida y en su servicio... Así que, si la persona no tiene motivos especiales para subrayar su falta de pertenencia a la iglesia, es mejor no usar tales formas de dirección, que para el sacerdote tienen un matiz, aún siendo profanador, es decir, rebajado." (fuente: enlace txt)

Esta cita subraya que el uso de formas de dirección diferentes a las establecidas por la tradición (en este caso, el respetuoso "Usted") está destinado a preservar el estatus espiritual y la "santidad" del trato en el ámbito religioso. Sin embargo, el mero requerimiento de dirigirse con "Usted" no prueba la autenticidad de la fe; más bien, indica que la creyente se adhiere a ciertos criterios tradicionales de respeto y trata de evitar elementos del comportamiento mundano en la comunicación espiritual.

Así, si la creyente insiste en este modo de dirigirse, ello refleja, en primer lugar, su deseo de que las relaciones con ella sean percibidas a través del prisma de la importancia espiritual y el respeto, y, en segundo lugar, constituye un elemento del cumplimiento del protocolo eclesiástico, más que una confirmación directa de la profundidad o autenticidad de su fe.

Respeto y Protocolo en la Comunicación Espiritual

679678677676675674673672671670669668667666665664663662661660659658657656655654653652651650649648647646645644643642641640639638637636635634633632631630629628627626625624623622621620619618617616615614613612611610609608607606605604603602601600599598597596595594593592591590589588587586585584583582581580