Entre la efímera pasión y el amor verdadero

En los materiales presentados se destaca principalmente la diferencia entre el enamoramiento inicial y puro y lo que se denomina amor verdadero, basado en altos valores y una actitud madura. Ninguno de los autores señala explícitamente que las relaciones entre un hombre y una mujer fuera del matrimonio, fundamentadas únicamente en el enamoramiento sin intimidad, sean automáticamente pecaminosas. Más bien, se enfatiza que el enamoramiento es un estado natural, casi instintivo, caracterizado por su fugacidad y tendencia a una plenitud ilusoria, pero que no sustituye el amor profundo y reflexivo al que las personas deberían aspirar, especialmente cuando se trata de valores morales superiores.

Por ejemplo, uno de los fragmentos resalta que “Todo esto es natural, no eres el primero, ni el último, todos han pasado por ello alguna vez. Y esto aún no es una tragedia, siempre y cuando no se olvide de Dios, de valores mayores que el primer enamoramiento (observa cómo evitamos cuidadosamente llamarlo amor, y la palabra 'amor' se pronuncia solo cuando se trata del mandamiento evangélico)” ( enlace txt). Aquí se evidencia la idea de que el enamoramiento en sí no posee una connotación moral de pecado, siempre que no vaya acompañado del olvido de ideales más elevados.

Así, si las relaciones entre un hombre y una mujer fuera del matrimonio se basan exclusivamente en estados de enamoramiento y no evolucionan hacia la esfera física e íntima, teóricamente no se pueden considerar automáticamente pecaminosas. Es importante recordar que estas reflexiones describen más la naturaleza y peculiaridades del enamoramiento que establecer una norma para condenar moralmente tales relaciones.

Citando:
“Todo esto es natural, no eres el primero, ni el último, todos han pasado por ello alguna vez. Y esto aún no es una tragedia, siempre y cuando no se olvide de Dios, de valores mayores que el primer enamoramiento (observa cómo evitamos cuidadosamente llamarlo amor, y la palabra 'amor' se pronuncia solo cuando se trata del mandamiento evangélico)” (fuente: enlace txt)

Por lo tanto, según el análisis del material presentado, las relaciones basadas únicamente en el enamoramiento sin intimidad no deben calificarse de forma automática como pecaminosas: todo depende del contexto y del grado en que los participantes incorporen altos valores en sus vidas.

Entre la efímera pasión y el amor verdadero

851850849848847846845844843842841840839838837836835834833832831830829828827826825824823822821820819818817816815814813812811810809808807806805804803802801800799798797796795794793792791790789788787786785784783782781780779778777776775774773772771770769768767766765764763762761760759758757756755754753752