Conflicto Sagrado en la Mesa: Diferencias entre Egipcios y Judíos

Basándonos en las fuentes presentadas, se puede afirmar que la información queda confirmada. En ambos materiales citados se indica que los egipcios no compartían las comidas con los judíos por motivos religiosos. Para los egipcios, el término «to’evah» tenía un significado religioso y ritual muy claro, designando aquello que no podía incluirse en el verdadero servicio al Señor. La razón de tal actitud era que los judíos consumían animales que los egipcios deificaban, por ejemplo, a Isis, a quien se le atribuía la imagen de una vaca, y a Osiris, vinculado a la figura del toro Apis. Esto evidenciaba una profunda diferencia religiosa entre ambas culturas, de modo que los judíos eran percibidos como forasteros.

Citas de apoyo:

«La razón por la que los egipcios no podían comer conjuntamente con los judíos se expresa en el sagrado escritor de la siguiente manera: “porque esto es una abominación (to’evah) para los egipcios” (en eslavo: “abominación… todo pastor de ovejas” – quizá un añadido al texto original, tomado de 46:34). “Abominación”, to’evah, en el lenguaje bíblico es un concepto religioso-ritual, de culto, que significa todo lo que no puede ser admitido en el verdadero servicio al Señor (Yehová) y que está prohibido a sus seguidores (véase, por ejemplo, Deuteronomio 12:31; 13:15; Ezequiel 5:11; 43:8). En este pasaje se indica que los egipcios evitaban a los judíos por motivos religiosos: según Onkelos, —porque los judíos sacrificaban y consumían aquellos animales que los egipcios deificaban (por ejemplo, a Isis adorada en la imagen de una vaca, y a Osiris, en la imagen del toro Apis); mientras que, según algunos, los egipcios casi no consumían carne.» (fuente: enlace txt)

«La razón por la que los egipcios no podían comer conjuntamente con los judíos se expresa en el sagrado escritor de la siguiente manera: “porque esto es una abominación (to’evah) para los egipcios” (en eslavo: “abominación… todo pastor de ovejas” — quizá un añadido al texto original, tomado de XLVI:34). “Abominación”, to’evah, en el lenguaje bíblico es un concepto religioso-ritual, de culto, que significa todo lo que no puede ser admitido en el verdadero servicio al Señor (Yehová) y que está prohibido a sus seguidores (véase, por ejemplo, Deuteronomio XII:31; XIII:15; Ezequiel V:11; XLIII:8). En este pasaje se indica que los egipcios evitaban a los judíos por motivos religiosos: según Onkelos, —porque los judíos sacrificaban y consumían aquellos animales que los egipcios deificaban (por ejemplo, a Isis adorada en la imagen de una vaca, y a Osiris, en la imagen del toro Apis); mientras que, según algunos, los egipcios casi no consumían carne.» (fuente: enlace txt)

De este modo, las fuentes citadas confirman que las diferencias en las creencias y en las tradiciones alimenticias, especialmente aquellas relacionadas con el consumo de animales venerados en la religión egipcia, constituyeron una de las razones por las que los egipcios consideraban impuros a los judíos.

Conflicto Sagrado en la Mesa: Diferencias entre Egipcios y Judíos

827826825824823822821820819818817816815814813812811810809808807806805804803802801800799798797796795794793792791790789788787786785784783782781780779778777776775774773772771770769768767766765764763762761760759758757756755754753752751750749748747746745744743742741740739738737736735734733732731730729728