Exclusión de Seguidores No Indios en el Sistema de Castas
Tradicionalmente, el hinduismo no incluye a seguidores no indios en el sistema de varnas, ya que éste se determina por el nacimiento en una casta determinada y no por la adopción de la fe. Es decir, según el material citado, la responsabilidad de pertenecer a una varna específica recae en el karma y el nacimiento, y no en la conversión a la religión. En particular, en la segunda fuente se afirma:"Más tarde, con base en la división de la sociedad en varnas, se desarrolló el sistema de castas — una de las características más importantes del hinduismo. Cabe señalar que los gurús de diversas corrientes, con raíces en la tradición védica, hasta la segunda mitad del siglo XX consideraban imposible la conversión al hinduismo: solo se puede nacer hinduista en alguna casta de acuerdo con su karma." (fuente: enlace txt, página: 8)Así, dado que los seguidores no indios, por su propia naturaleza, no nacen en el contexto socioreligioso indio, no se los incluía en la división tradicional en varnas. Esto significa que, dentro del marco del sistema clásico de varnas, no se preveía un lugar para ellos y no eran aceptados como participantes plenos en la jerarquía de las varnas.