Símbolo de Vida Cortada: El Significado de la Franja Negra
La franja negra en la foto fúnebre sirve como símbolo de una vida interrumpida, reflejando una profunda pena y pérdida. Según una de las fuentes, «La franja negra pegada en el retrato fúnebre puede considerarse como un símbolo de una vida interrumpida. Esta tradición se remonta a tiempos muy antiguos y simboliza una profunda pena y pérdida. (Como es sabido, la memoria mortal —así la llaman los santos Padres a este recuerdo—, una vez asimilada por el alma, rompe su amistad con el pecado, con todos los placeres pecaminosos.)» (fuente: enlace txt).Por lo tanto, esta franja negra no es simplemente un elemento decorativo, sino un importante signo ritual que indica el hecho de que la vida de la persona fue truncada demasiado pronto, resaltando la sensación de trágica pérdida y la dolorosa ruptura entre la existencia pasada y la realidad presente de aquellos que quedaron.Supporting citation(s):«En el momento en que una persona muere, su alma abandona el cuerpo y se dirige a otra dimensión. Para los familiares solo queda el cuerpo, que debe ser enterrado según las tradiciones. La franja negra pegada en el retrato fúnebre puede considerarse como un símbolo de una vida interrumpida. Esta tradición se remonta a tiempos muy antiguos y simboliza una profunda pena y pérdida. (Como es sabido, la memoria mortal —así la llaman los santos Padres a este recuerdo—, una vez asimilada por el alma, rompe su amistad con el pecado, con todos los placeres pecaminosos.)» (fuente: enlace txt)