Ritmos y Restricciones del Ayuno Cuaresmal

Durante la Gran Cuaresma se establecen restricciones y principios concretos que regulan la ingesta de alimentos. En particular, la tradición previa al ayuno (Domingo de Perdón) contempla una restricción especial en la que se renuncia anticipadamente a los alimentos de temporada – leche, mantequilla, huevos e incluso pescado – lo que simbólicamente prepara a los fieles para la inminente abstinencia (cita de la fuente enlace txt).

Posteriormente, el ayuno adopta varios grados de abstinencia según el día de la semana y la severidad de las restricciones. Por ejemplo, en los dos primeros días de la primera semana se prescribe una abstinencia total de alimentos, mientras que en los días siguientes de los Cuarenta Días (excepto sábados y domingos) se permite una única comida al día – usualmente pan, verduras o guisantes, pero sin añadir mantequilla ni incluso agua. Al mismo tiempo, en los sábados y domingos se permite un régimen más indulgente, posibilitándose el consumo de comida cocida con mantequilla dos veces al día (cita de la fuente enlace txt).

Además, existen reglas especiales para los fieles de salud más delicada: por ejemplo, se autoriza la ingesta de alimentos el martes por la noche de la primera semana, y se contemplan ciertos alivios en cuanto al consumo de vino y pescado. En particular, el vino se permite únicamente en días de conmemoración eclesiástica o durante servicios religiosos prolongados, y el pescado – exclusivamente en días festivos como la Anunciación de la Santísima Virgen María y el Domingo de Ramos (cita de la fuente enlace txt).

Así, las restricciones y principios dietéticos durante la Gran Cuaresma están cuidadosamente estructurados: se prevé un endurecimiento y flexibilización gradual de las normas según la etapa del ayuno, el estado de salud de los fieles y fechas eclesiásticas especiales, lo que refleja el empeño por combinar la abstinencia espiritual con la preservación de la salud.

Citas de apoyo:
"El último domingo antes del inicio de la Gran Cuaresma se llama Domingo de Perdón, cuando los fieles interpiden sus perdones mutuamente. En ese día se establece el abandono de todos los alimentos de temporada: leche, mantequilla, huevos e incluso pescado..." (fuente: enlace txt)

"En los dos primeros días de la primera semana se establece el grado más severo del ayuno: en esos días se prescribe la abstinencia total de alimentos. En los demás días de los Cuarenta Días, salvo sábados y domingos, la Iglesia impone un segundo grado de abstinencia – se consume una sola comida, sin mantequilla, en horas de la tarde. En sábados y domingos se permite un tercer grado del ayuno, es decir, la ingesta de comida cocida con mantequilla, hasta dos veces al día." (fuente: enlace txt)

"Únicamente para aquellos de salud más delicada se permite la ingesta de alimentos el martes por la noche de la primera semana. En todos los demás días de la Gran Cuaresma, excepto sábados y domingos, se recomienda alimentarse de manera seca y únicamente una vez al día – pan, verduras, guisantes – sin mantequilla ni agua. La comida cocida con mantequilla se recomienda solo en sábados y domingos. El vino se permite únicamente en días de conmemoración eclesiástica… El pescado – solo en la Anunciación de la Santísima Virgen María y el Domingo de Ramos." (fuente: enlace txt)

Ritmos y Restricciones del Ayuno Cuaresmal

344343342341340339338337336335334333332331330329328327326325324323322321320319318317316315314313312311310309308307306305304303302301300299298297296295294293292291290289288287286285284283282281280279278277276275274273272271270269268267266265264263262261260259258257256255254253252251250249248247246245