El Debate Moral: Creencia e Incredulidad
El tema de si los no creyentes actúan peor que los creyentes es ambiguo, y los materiales presentados demuestran que existen argumentos tanto a favor de esta afirmación como en contra de ella.Por un lado, se presentan ejemplos en los que se afirma que la falta de fe puede ir acompañada de la ausencia de restricciones morales o de una orientación interna, lo que conduce a acciones consideradas peores desde el punto de vista moral. Por ejemplo, en uno de los fragmentos se narra una historia personal en la que el autor se pregunta: «
¿Dónde encontrar siquiera a un no creyente bueno?» y concluye que «esto no es una particularidad suya, es la característica de cada no creyente» (source: enlace txt). Otro texto afirma que «al vivir sin Dios, la persona usualmente se vuelve cada vez peor, más oscura, más malvada, más envidiosa, cultiva en sí el mal» (source: enlace txt). Aquí se enfatiza que la ausencia de un núcleo espiritual puede llevar a un deterioro paulatino de la moralidad.Por otro lado, existen argumentos que confirman que las cualidades morales de una persona no dependen necesariamente de su convicción religiosa. Así, en uno de los testimonios, el autor señala: «Mis amigos agnósticos y ateos son indistinguibles de mis amigos abiertamente religiosos en lo que respecta a la honestidad, generosidad, integridad y fidelidad — o sus opuestos» (source: enlace txt). Esto evidencia que las personas sin creencias religiosas pueden poseer altos valores morales y actuar en beneficio de quienes les rodean.Por lo tanto, no se puede afirmar de manera definitiva que los no creyentes actúan peor que los creyentes. En un lado se encuentran opiniones que vinculan la falta de fe con el deterioro de los principios morales y una inclinación hacia el egoísmo o el comportamiento inmoral, y en el otro se ofrecen ejemplos en que cualidades personales como la honestidad y la integridad no dependen de la afiliación religiosa.Supporting citation(s):"Recuerdo una discusión con una vieja conocida mía que tuvo lugar cuando recién había llegado a la fe. ... Y esto no es una particularidad suya, es la característica de cada no creyente." (source: enlace txt)"Mis amigos agnósticos y ateos son indistinguibles de mis amigos abiertamente religiosos en lo que respecta a la honestidad, generosidad, integridad y fidelidad — o sus opuestos." (source: enlace txt)"Al vivir sin Dios, la persona normalmente se vuelve cada vez peor, más oscura, más malvada, más envidiosa, cultiva en sí el mal..." (source: enlace txt)Estos diferentes enfoques reflejan la complejidad del tema, y la conclusión final depende de la comprensión específica de los criterios que definen las “peores” acciones, de la experiencia personal y de la forma en que se evalúa la influencia de las creencias espirituales en el comportamiento de los individuos.