Entendiendo las Emociones en el Conflicto Interpersonal
Las diferencias en las formas de expresar los sentimientos pueden convertirse en una causa fundamental de conflictos, ya que las personas perciben las emociones a través del prisma de su experiencia vital, posición social y características personales. En una de las fuentes se señala: «El conflicto es la incomprensión. Si una persona es diferente a nosotros, nos resulta difícil entenderla. Esto puede provocar enfrentamientos y confrontaciones...» (source: enlace txt). En otras palabras, cuando una persona expresa sus sentimientos de manera distinta a lo que es habitual para otra, ello conduce a interpretaciones erróneas y a evaluaciones equivocadas de su comportamiento.Además, es importante tener en cuenta la tendencia de las personas a criticar aquellas expresiones que no pueden percibir de forma clara o que no desean reconocer. Se dice lo siguiente: «Tenemos la tendencia a criticar o rechazar categóricamente todo aquello que no entendemos o, mejor dicho, que no queremos entender. Esto se manifiesta claramente en nuestro afán de demostrar a los niños que se equivocan en sus sentimientos...» (source: enlace txt). Aquí se subraya que la negativa a aceptar y comprender la expresión emocional de los demás puede intensificar las situaciones conflictivas en la comunicación.Asimismo, juega un papel importante el hecho de que cada persona posee un conjunto único de principios de vida y experiencias. Como se destaca en uno de los textos: «Las diferencias, la discrepancia en opiniones, creencias y como consecuencia los enfrentamientos que surgen entre las personas, se originan en la diversidad misma de los individuos. ... Por ello, la tarea principal en una discusión o confrontación es intentar adentrarse en los argumentos del oponente, ponerse en su lugar, tratar de entender lo que piensa sobre un determinado asunto y cómo percibe la situación...» (source: enlace txt). Esto explica que el éxito de la comunicación depende en gran medida del intento por comprender la paleta emocional del otro, en lugar de tratar de imponer la propia percepción.De esta manera, cuando las personas expresan los sentimientos de formas diferentes, con frecuencia se enfrentan a dificultades para entender el verdadero mensaje del otro. Como resultado, surge una incomprensión mutua que intensifica el conflicto y crea tensión emocional en la comunicación.