La interpretación eclesiástica: clave para la unidad doctrinal
Intentar comprender las Sagradas Escrituras únicamente a través de la percepción personal, sin tener en cuenta la interpretación de la Iglesia, conduce a ambigüedades y a la fragmentación de la doctrina, ya que sin un enfoque unificado, probado y establecido a lo largo de la historia, resulta imposible captar adecuadamente todos los niveles y el contexto de la revelación. Esto se manifiesta en varios aspectos:1. La correcta percepción de la revelación de Dios requiere considerar las Sagradas Escrituras como "el libro de la Iglesia", teniendo en cuenta el contexto histórico, las particularidades del lenguaje y la jerarquía interna del conocimiento. Cuando una persona intenta someter sus juicios personales a un análisis autónomo, se omite este conjunto de premisas, lo cual genera malentendidos y la extracción de determinadas afirmaciones fuera de un contexto integral.2. En algunos casos, incluso el autor utiliza de forma intencionada expresiones ambiguas o poco claras, lo cual indica que el texto está diseñado para una interpretación múltiple y colectiva. El enfoque personal no siempre es capaz de reflejar adecuadamente estas sutilezas, ya que la percepción individual puede no abarcar todo el espectro del contexto histórico y cultural que el texto contiene.3. Como se señala en una de las fuentes, cuando una persona, al igual que Hackeill, se apoya únicamente en su propia razón y en una interpretación personal de la Biblia, esto conduce a la pérdida de la unidad doctrinal. El autor escribe: "Podemos ver cómo Hackeill, a quien asistía el obstinado obispo Goodman, se fue deslizando cada vez más hacia depender únicamente de su propia razón, de su propia interpretación de la Biblia. Por lo tanto, el estudio de las Escrituras de manera personal, sin la ayuda de la Iglesia, puede conducir a la fragmentación de la doctrina y a malentendidos." (fuente: enlace txt)Además: "
¿En qué debemos apoyarnos para comprender y asimilar correctamente la revelación de Dios?Aquí es necesario cumplir con lo siguiente... percibir las Sagradas Escrituras en el contexto de la Iglesia, como el libro de la Iglesia; conocer la jerarquía del conocimiento... y tener en cuenta las circunstancias de esa realidad." (fuente: 1080_5396. txt)Así, sin la interpretación de la Iglesia, se pierde la verificación y la coherencia interpretativa, lo cual, en última instancia, conduce a que las distintas comprensiones de la revelación se disgreguen entre sí y la unidad doctrinal se vea amenazada.