Limitaciones del Lenguaje para lo Divino
Cualquier designación verbal o figurada de Dios resulta aproximada precisamente porque los modos humanos de expresión – lenguaje e imágenes – están limitados por conceptos y formas finitas y definidas. El ser humano es capaz de nombrar a Dios dándole nombres, de forma análoga a como se nombra a sí mismo, es decir, proyectando su propia naturaleza sobre lo divino. De este modo, cualquier denominación de Dios es de carácter antropomórfico, reflejando solo una parte de su verdadera esencia, la cual permanece trascendental, inefable e innombrable. Esto subraya que los métodos literales para describir lo divino no pueden abarcar la infinitud y la ilimitabilidad de Dios, ya que el lenguaje solo puede transmitir aquello que está restringido por los límites de la forma, la medida y la definición de la experiencia humana.Citas de apoyo:"Todo nombramiento divino obtenido a partir de la revelación de la Divinidad sobre sí misma, ya sea natural o intencionado, es antropomórfico en el sentido de que el hombre, en sí mismo o a través de sí, sea como macrocosmos o microcosmos, conoce la esencia divina. Por ello, tales nombramientos tienen siempre un sentido y significado humanos, representando la proyección de lo humano sobre lo divino o, a la inversa, de lo divino sobre lo humano." (fuente: enlace txt)"Para Clemente, la incapacidad del lenguaje humano para expresar la esencia divina está relacionada con la infinitud y, por consiguiente, con la indeterminación (ареігоп) de Dios. En el lenguaje solo se puede expresar algo determinado, que posee límite, medida y forma. Pero Dios es ilimitado, inmedible y no está confinado a una forma concreta, por lo tanto, es innombrable." (fuente: enlace txt)