El Dominio del Dinero y la Degradación de la Moral

En la sociedad moderna, el surgimiento de un poder basado en el dinero está estrechamente vinculado a la degradación moral y a la explotación, lo que cambia radicalmente el carácter de las relaciones sociales. El dinero deja de ser simplemente un medio de intercambio para convertirse en un amo universal, que influye en todas las esferas de la vida: desde la política estatal hasta la moral privada. Esto conduce a que los tradicionales referentes morales y principios sean sustituidos por la persecución de beneficios materiales, mientras que las relaciones humanas se reducen a la objetivación de la personalidad.

Por un lado, como se señala en una de las fuentes, el dinero se convierte en una fuerza dominante que penetra todos los aspectos de la vida: “El dinero es el amo del funcionario estatal y del hombre de negocios. Es el amo del juez y del ciudadano común. Es el amo del Estado y de la escuela. Es el amo de lo público y de lo privado. Y es el amo de la justicia, con mayor profundidad que lo fue en la injusticia. … Esta corrupción generalizada del mundo moderno no proviene de la debilidad, sino, por el contrario, de la dureza, de la dureza del dinero” (fuente: enlace txt). Aquí se enfatiza que la fijación en el dinero como el valor supremo engendra un profundo aumento en las formas de inmoralidad y en la distorsión de los conceptos de bien y mal, lo que evidencia directamente la degradación moral.

Por otro lado, la explotación se manifiesta en la transformación del ser humano en un objeto, despojado de cualquier principio espiritual. Esto se hace evidente al discutir cuestiones relacionadas con el trabajo y la vida social: “La explotación del hombre por el hombre, así como la explotación del hombre por el Estado, consiste en transformar al ser humano en un objeto. La superación de la explotación es, en cambio, la revelación del ‘tú’” (fuente: enlace txt, página: 131), lo que indica que la subordinación del individuo a fuerzas materiales le priva de la capacidad de una comunicación plena y de autorrealización. Tal actitud propicia relaciones en las que se valora solo la componente material de la existencia, dejando relegados los aspectos espirituales y personales.

Además, la formación de un poder basado en el dinero se acompaña de la creación de estructuras financieras ocultas e irresponsables que actúan al margen de cualquier control social. Al respecto se afirma: “

¿Por qué el Señor reconoce el poder del César y otorga el poder monetario a sus manos?
… el poder del dinero en la era moderna es anónimo, clandestino e irresponsable …, ya que desde un principio no reconoce ninguna instancia superior, salvo a sí mismo. De este modo, la sustitución del poder del César por el poder financiero conduce al surgimiento de una oligarquía financiera global, que socava los institutos estatales y los fundamentos sociales de la sociedad” (fuente: enlace txt, página: 336). Esta evidente irresponsabilidad de quienes gestionan los flujos financieros contribuye a la ruptura de los vínculos sociales, ya que las instituciones estatales se ven forzadas a adaptarse progresivamente a los intereses de la élite material.

Así, la degradación moral y la explotación en el proceso de consolidación de un poder basado en el dinero se manifiestan en la transformación de las relaciones humanas en un escenario dominado por intereses económicos. Esto conduce a la pérdida de una comunicación genuinamente humana, en la que la personalidad es vista no como portadora de valores espirituales, sino como un recurso para generar beneficios materiales. En consecuencia, las relaciones sociales se convierten en un sistema dominado por la plutocracia, donde la moral y la ética ceden ante la ambición de acumular riqueza y poder.

Supporting citation(s):
“El dinero es el amo del funcionario estatal y del hombre de negocios. Es el amo del juez y del ciudadano común. … Esta corrupción generalizada del mundo moderno no proviene de la debilidad, sino, por el contrario, de la dureza, de la dureza del dinero.” (fuente: enlace txt)
“La explotación del hombre por el hombre, así como la explotación del hombre por el Estado, consiste en transformar al ser humano en un objeto. …” (fuente: enlace txt, página: 131)
¿Por qué el Señor reconoce el poder del César y otorga el poder monetario a sus manos?
… el poder del dinero en la era moderna es anónimo, clandestino e irresponsable …” (fuente: enlace txt, página: 336)

El Dominio del Dinero y la Degradación de la Moral

¿Por qué el Señor reconoce el poder del César y otorga el poder monetario a sus manos?

8483828180797877767574737271706968676665646362616059585756555453525150494847464544434241403938373635343332313029282726252423222120191817161514131211109876543210-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15