Sueños Infantiles: Forjando el Futuro a Través del Juego
Los sueños en la niñez temprana ayudan al niño a construir un vínculo con el mundo exterior, en el momento en que empieza a buscar modelos a imitar y a formar sus primeras ideas sobre el futuro. Así, los sueños infantiles se transforman no solo en fantasías, sino en una especie de programa mediante el cual el niño aprende acerca de las personas que le rodean, la historia y el futuro, desarrollando su capacidad de imaginación social y creatividad. Al pasar de un sueño a otro a través del juego, el niño aprende a percibir la realidad no únicamente como algo dado, sino como materia prima para construir su propio porvenir. Esto influye positivamente en su capacidad de aprendizaje, dado que los sueños estimulan una exploración activa del mundo exterior y favorecen el desarrollo de la actividad emocional y creativa.Para reforzar lo anterior, se cita lo siguiente:"La mente del niño busca a su alrededor, ya sea en cuentos, en leyendas o en la historia, modelos vivos a los que adora y a los que desea seguir. En ese momento, en el alma infantil, a menudo nacen 'programas' para la vida futura y se trazan planes. Todo esto es tan inestable, tan efímero y se olvida pronto, pero la fantasía se enfoca intensamente en ese juego 'hacia el futuro': el niño con frecuencia pasa de un sueño a otro, como si a través del juego dominara las fuerzas de la imaginación social y desarrollara la capacidad de creatividad social. De este modo, el principal objeto de atención del niño ya no reside en su mundo subjetivo, sino fuera de él: el mundo, las personas, la historia, el futuro, todo ello es intersubjetivo." (fuente: enlace txt)Además, se señala otro aspecto:"La imaginación y las fantasías infantiles desarrollan las capacidades creativas. Muchos padres desearían criar a un niño con una personalidad creativa. Sin embargo, temo que el sistema moderno de educación, en lo referente al fomento del comienzo creativo desde temprana edad, no sea lo suficientemente efectivo.
¿Qué es la creatividad?Es difícil dar una definición precisa, pero en el sentido más simple, es el vuelo libre de la imaginación, una intuición agudizada que puede desembocar en inventos y descubrimientos. En ese nivel supremo de creatividad, el intelecto, la erudición y la imaginación se funden en una sola entidad. Indudablemente, los logros en la creatividad tienen sus raíces en la percepción emocional subjetiva y en las experiencias de la primera infancia. En otras palabras, las fantasías infantiles, que a los ojos de los adultos pueden parecer tan alejadas de la realidad, en realidad son la semilla de la creatividad." (fuente: enlace txt)En consecuencia, los sueños en la infancia juegan un papel fundamental, ya que, mediante el juego orientado hacia el futuro, el niño aprende a ver el mundo en su multiplicidad, desarrolla los aspectos emocionales y sociales de la percepción, lo cual posteriormente se convierte en la base para la actividad creativa y un aprendizaje exitoso.Citas de apoyo:"La mente del niño busca a su alrededor, ya sea en cuentos, en leyendas o en la historia, modelos vivos a los que adora y a los que desea seguir. En ese momento, en el alma infantil, a menudo nacen 'programas' para la vida futura y se trazan planes. Todo esto es tan inestable, tan efímero y se olvida pronto, pero la fantasía se enfoca intensamente en ese juego 'hacia el futuro': el niño con frecuencia pasa de un sueño a otro, como si a través del juego dominara las fuerzas de la imaginación social y desarrollara la capacidad de creatividad social. De este modo, el principal objeto de atención del niño ya no reside en su mundo subjetivo, sino fuera de él: el mundo, las personas, la historia, el futuro, todo ello es intersubjetivo." (fuente: enlace txt)"la imaginación y las fantasías infantiles desarrollan las capacidades creativas. Muchos padres desearían criar a un niño con una personalidad creativa. Sin embargo, temo que el sistema moderno de educación, en lo referente al fomento del comienzo creativo desde temprana edad, no sea lo suficientemente efectivo. [...] En otras palabras, las fantasías infantiles, que a los ojos de los adultos pueden parecer tan alejadas de la realidad, en realidad son la semilla de la creatividad." (fuente: enlace txt)