Entre la Luz y la Oscuridad: Simbolismo del Cosmos

El tiempo diurno simboliza tradicionalmente la claridad, la racionalidad y el orden, ya que la luz del día personifica la manifestación de la parte visible y ordenada del cosmos. Así, en una de las fuentes se señala:
"Dios, que creó el universo, también creó al hombre (la mente humana) a Su imagen y semejanza. Y es precisamente por ello que podemos comprender el universo y gobernarlo según Su voluntad. En otras palabras, el universo es comprensible porque Dios ha preestablecido una correlación entre la racionalidad en la naturaleza y la racionalidad en el hombre. Y resulta igualmente curioso que ambos requieran un esfuerzo intelectual inmenso para conciliarse con las cosmovisiones atea y panteísta."
(source: enlace txt)

La hora nocturna, por el contrario, se asocia tradicionalmente con misterios elaborados, revelaciones y una fuerza primigenia. La percepción poética de la noche, en la que su enfrentamiento con la luz se despliega en imágenes de una profundidad ilimitada y un poder enigmático, se refleja bien en el siguiente fragmento:
"«El día» y «la noche», por supuesto, son solo símbolos visibles de los dos lados del universo, que pueden designarse sin metáforas. Aunque el poeta llama aquí a la oscura base del cosmos 'el abismo sin nombre', él mismo le dio su nombre cuando escuchaba los cantos de la tormenta nocturna: ¿Sobre qué aúllas, viento nocturno,

¿sobre qué te lamentas enloquecidamente?
¿Qué significa esa extraña voz tuya, a veces sordomuda y a veces ruidosa? Con un lenguaje comprensible al corazón afirmas sobre un tormento ininteligible, y en él excavás y haces estallar a veces sonidos frenéticos. ¡Oh, de esos temibles cantos no recites aún la historia del caos antiguo, del origen! ¡Cuán ávidamente el mundo del alma nocturna escucha el relato amado!"
(source: enlace txt)

De esta manera, el tiempo diurno, a través de su luminosidad y orden, simboliza la capacidad del ser humano para comprender y gobernar su entorno, mientras que la noche cautiva con su misterio, incitando a la revelación y al contacto con aquella fuerza originaria que subyace en el cosmos.

Entre la Luz y la Oscuridad: Simbolismo del Cosmos

¿sobre qué te lamentas enloquecidamente?

44434241403938373635343332313029282726252423222120191817161514131211109876543210-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-24-25-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-40-41-42-43-44-45-46-47-48-49-50-51-52-53-54-55