Lectura activa: El camino hacia el aprendizaje profundo

La lectura pasiva, en la que se perciben solo letras y palabras individuales sin una participación mental activa, no contribuye a una memorización de calidad, ya que este método de procesar la información carece de una comprensión profunda y de la implicación creativa. Es decir, cuando una persona simplemente registra la información sin reflexionar activamente, no logra establecer conexiones internas ni crear imágenes significativas necesarias para el almacenamiento seguro del conocimiento.

Como se señala en una de las fuentes:
"En esencia, nunca pude asimilar nada de manera pasiva, simplemente memorizar y retener; no pude ponerme en la situación de una persona a la que se le asignaba una tarea." (fuente: enlace txt)

Esta cita subraya que la capacidad de memorizar se desarrolla solo cuando la mente se involucra activamente en el proceso, cuando la persona participa en la formación del significado del material leído. Solo con una motivación interna y un análisis activo de la información se produce una memorización de calidad, a diferencia de la simple recepción mecánica del texto.

De esta forma, la lectura pasiva no involucra a la mente en un proceso de comprensión significativa, lo que conduce a una memorización superficial y a una menor asimilación del material.

Cita(s) de apoyo:
"En esencia, nunca pude asimilar nada de manera pasiva, simplemente memorizar y retener; no pude ponerme en la situación de una persona a la que se le asignaba una tarea." (fuente: enlace txt)

Lectura activa: El camino hacia el aprendizaje profundo

4241403938373635343332313029282726252423222120191817161514131211109876543210-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-21-22-23-24-25-26-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37-38-39-40-41-42-43-44-45-46-47-48-49-50-51-52-53-54-55-56-57