Equilibrio en el Liderazgo: entre la Ambición y el Trabajo en Equipo
Cuando coexisten varios líderes, puede surgir una fuerte tensión cuando el deseo personal de expresarse entra en conflicto con la necesidad de mantener la unidad y el ánimo general del colectivo. Esta situación a menudo conduce a un conflicto entre el deseo de demostrar la propia competencia y la responsabilidad por el esfuerzo colectivo. Por ejemplo, si uno de los líderes intenta concluir el asunto por sí mismo para demostrar su capacidad, esto puede dificultar la tarea de acordar los objetivos comunes y los principios de trabajo del equipo. Por otro lado, el insuficiente apoyo por parte de un líder más experimentado puede llevar a que el líder joven empiece a notar sus debilidades y errores, lo que a su vez repercute negativamente en la dinámica grupal.Un conflicto de intereses similar se refleja en la siguiente declaración:"Se debe confiar el uno en el otro. Y repito el lema: 'Trabajo en equipo'. El líder experimentado no debe facilitar la revelación de la ineficacia del líder joven, sino que debe apoyarlo completamente. Y ese mismo líder experimentado debe estar siempre dispuesto a aceptar las observaciones del 'novato', si en ellas hay sentido común. Por un lado, el líder joven debe ser capaz de reconocer sus debilidades y errores. Si has empezado algo, es normal querer terminarlo a toda costa y querer hacerlo uno mismo para demostrar a los demás que eres capaz. Pero incluso tener experiencia a veces nos lleva a actuar incorrectamente..." (fuente: enlace txt).De este modo, las principales dificultades son la falta de confianza y apoyo mutuos, así como el riesgo de intensificar el individualismo, lo que en última instancia puede socavar el espíritu grupal y la efectividad del trabajo en equipo.