Vínculos Orgánicos y Estructuras Conscientes: Una Distinción Fundament
Los grupos que se forman de manera orgánica (Gemeinschaft) surgen de forma espontánea, inconsciente y se basan en una comunión natural del ser, mientras que los grupos creados por voluntad consciente (Gesellschaft) se constituyen mediante esfuerzos dirigidos y se unen en función de intereses particulares. Esto significa que, en el primer caso, la conexión entre los participantes es profunda, solidaria y a menudo “inherente” en sí misma – ejemplos de este tipo pueden ser la familia o la tribu, donde las personas se unen no sólo por vínculos de sangre, sino también por un destino compartido. Como se menciona en una de las fuentes:"Se debe distinguir entre los grupos orgánicos surgidos de manera espontánea e inconsciente (por ejemplo, la familia como institución, la tribu) y los grupos creados y estructurados por la voluntad consciente humana (por ejemplo, sindicatos, trusts económicos, etc.). La estructura de los grupos del primer tipo se asemeja a un ente orgánico, mientras que la de los grupos del segundo tipo se aproxima a un agregado mecánico. El sociólogo alemán Tennis denomina a los grupos del primer tipo Gemeinschaft (comunidad) y a los grupos del segundo tipo Gesellschaft (sociedad). Los grupos del segundo tipo se unen por la coincidencia de intereses particulares. Los grupos del primer tipo, por su parte, se unen por una comunión del ser (la voluntad hacia un destino compartido). Es evidente que la interacción en los grupos 'orgánicos' es de carácter más profundo y solidario, comparado con los grupos 'mecánicos', que, sin embargo, son social y visiblemente más activos." (fuente: enlace txt)Así, en los grupos que se forman de manera orgánica predomina el sentimiento de un destino común y de unidad, el cual no requiere un esfuerzo consciente para sostenerse, mientras que los grupos creados por voluntad consciente tienden a representar uniones formales, donde los participantes establecen acuerdos basados en intereses personales o profesionales. Se corrobora también este punto de vista:"Se debe distinguir entre los grupos orgánicos surgidos de manera espontánea e inconsciente (por ejemplo, la familia como institución, la tribu) y los grupos creados y estructurados por la voluntad consciente humana (por ejemplo, sindicatos, trusts económicos, etc.)... Los grupos del segundo tipo se unen por la coincidencia de intereses particulares. Los grupos del primer tipo, por su parte, se unen por una comunión del ser (la voluntad hacia un destino compartido)." (fuente: enlace txt)En conclusión, la diferencia entre Gemeinschaft y Gesellschaft radica en el carácter de la unión: una conexión orgánica, natural y profunda frente a una estructura organizada de manera consciente y racional, orientada a la consecución de objetivos específicos, a menudo de naturaleza utilitaria.