Dualidad Interna: Entre el Impulso de Vida y la Autodestrucción
El conflicto interno que surge entre el profundo deseo de vivir y la paralela inclinación hacia la destrucción crea en el alma humana un impulso dual, donde coexiste el anhelo de vivir y disfrutar de la existencia con el impulso hacia la autodestrucción. Este conflicto se manifiesta en la lucha subconsciente de la persona contra fuerzas psíquicas contradictorias, y cuando el impulso destructivo se vuelve demasiado fuerte, puede desembocar en actos autodestructivos, incluidos intentos suicidas.Por ejemplo, una de las fuentes describe claramente la naturaleza de esta contradicción, afirmando: "El suicidio es, ante todo, una aterradora constricción de la conciencia, en la que lo inconsciente inunda el campo consciente. En el inconsciente, no solo reside un poderoso instinto de vida, sino también el instinto de muerte. Es erróneo pensar que el ser humano aspira únicamente a la vida y a la autoconservación; también se inclina hacia la muerte y la autodestrucción." (fuente: enlace txt, página: 3).Otro texto subraya que "todo conflicto interno es una ruptura entre lo deseado y lo real", lo que indica que si los anhelos internos y las posibilidades reales de vivir se separan, el conflicto no resuelto puede transformarse en neurosis o psicosis y proporcionar el terreno para comportamientos autodestructivos (fuente: enlace txt, página: 1).Asimismo, se señala que el impulso psíquico destructivo negativo, simbólicamente designado con el nombre de Tanatos, es un factor motivador primordial equivalente al impulso vital. Esta dualidad –el enfrentamiento entre la vida y la muerte– refleja cómo el conflicto interno puede llevar a la persona a realizar acciones que le ocasionan daño a sí misma y dificultan una existencia normal (fuente: enlace txt, página: 1).Esta contradicción, cuando el impulso destructivo llega a dominar sobre el deseo de vivir, puede conllevar a que la persona sienta la imposibilidad de encontrar satisfacción en la vida. En respuesta, busca caminos patológicos y autodestructivos de compensación, cediendo ante la presión de la crisis interna.Citas de apoyo:"El suicidio es, ante todo, una aterradora constricción de la conciencia, en la que lo inconsciente inunda el campo consciente. En el inconsciente, no solo reside un poderoso instinto de vida, sino también el instinto de muerte. Es erróneo pensar que el ser humano aspira únicamente a la vida y a la autoconservación; también se inclina hacia la muerte y la autodestrucción." (fuente: enlace txt, página: 3)"Todo conflicto interno es una ruptura entre lo deseado y lo real. Así, un niño pequeño... Este conflicto puede, con el tiempo, transformarse en neurosis y luego en psicosis." (fuente: enlace txt, página: 1)"El impulso psíquico destructivo negativo lo denominó con el nombre de un personaje de la mitología griega antigua que personificaba la muerte, Tanatos. Se trata de dos 'impulsos primarios' – Vida y Muerte." (fuente: enlace txt, página: 1)