El camino espiritual hacia la integridad interior


La orientación espiritual y la búsqueda de la iluminación ejercen una profunda influencia en el crecimiento personal y la armonía interior, ya que guían a la persona hacia un constante trabajo sobre sí misma, transformando la existencia cotidiana en un camino para alcanzar la integridad y el centro interno. Esta orientación ayuda a buscar un equilibrio entre los asuntos externos y el mundo interior, permitiendo que la vida no se limite únicamente a las necesidades del día a día, sino que se llene del anhelo por valores superiores, amor, creación y servicio a los principios divinos.

En particular, un autor sostiene que la espiritualidad es casi lo mismo que el desarrollo de la personalidad, cuando la persona aprende a vivir en unión con Dios, sin concebir su vida sin Él. Esta concepción implica que el despertar interior y la búsqueda de la iluminación conforman la personalidad, haciéndola capaz de sostener los valores supremos y de fundamentarse en la orientación espiritual (fuente: enlace txt).

Además, otro texto destaca que el trabajo espiritual sobre uno mismo requiere un esfuerzo constante para alcanzar el centro interior, es decir, la capacidad de subordinar la existencia empírica externa al “yo” interno. Este enfoque permite que la persona se eleve por encima del ajetreo del mundo exterior y construya la armonía interna, lo cual es la base para el verdadero crecimiento personal (fuente: enlace txt).

También es importante notar que el anhelo por un ideal elevado conduce a la transformación personal, al desvanecimiento de las viejas características del ser y al surgimiento de un nuevo principio orientado hacia la gracia y los ideales del abnegamiento. Esta transformación, en la que la parte antigua del ser cede ante la nueva, fomenta el surgimiento de la armonía interior y la mejora en la calidad de vida (fuente: enlace txt).

Tal aspiración espiritual, que abarca tanto el esfuerzo externo como la profunda contemplación interior, permite a la persona formar no solo una personalidad sólida, sino también le confiere las fuerzas para construir un mundo armonioso dentro de sí, donde prevalecen el amor, la verdad y la energía creativa.

Citas de apoyo:
"La comprensión misma de la espiritualidad requiere ciertas explicaciones y comentarios. La persona está cansada de la vida ordinaria, puede entregarse a la meditación, buscar algún tipo de conexión con el mundo sobrenatural, pero ello no constituirá la espiritualidad en el sentido cristiano de la palabra. La espiritualidad es casi lo mismo que el desarrollo de la personalidad, es la capacidad del ser humano para comparecer ante Dios. Dios es personal, y la persona también debe llegar a serlo. Hay que saber vivir en unión con Dios. A los justos del Antiguo Testamento se les dijo que ‘caminaban delante de Dios’, es decir, no concebían su vida sin Él." (fuente: enlace txt)

"En perfecta consonancia con la terminología de los Padres de la Iglesia, Kireevsky ve el camino hacia la recuperación de la integridad perdida, es decir, el camino hacia el dominio en nosotros del ‘centro interior’ — en la ‘reunión’ de las fuerzas del alma. La tarea de ascender hacia nuestro centro, de colocarlo en el centro de toda la vida empírica, es ‘alcanzable para quien lo busca’, como dice Kireevsky, pero aquí se requiere esfuerzo, se necesita un trabajo espiritual incesante sobre uno mismo y contra las inclinaciones ‘naturales’ del ser humano en nombre de aquellas tareas espirituales que solo se revelan al ser interior." (fuente: enlace txt)

"También posee aspiraciones: aspiración hacia el cielo, aspiración hacia la oración, aspiración hacia el templo, el deseo de hacer el bien, de liberarse del pecado. Y es así como en nosotros luchan dos personas. La antigua, que nos arrastra hacia la inmundicia, que nos empuja hacia la muerte, pues todo lo antiguo debe morir; lo antiguo es pecaminoso, nos conduce al abismo, nos aleja de Dios. En cambio, lo nuevo se encamina hacia Dios.

¿Hacia dónde se inclina nuestra voluntad?
¿Hacia el cuidado del cuerpo – o, por el contrario, hacia llevar nuestra cruz, aspirar a la gracia de Dios, al heroísmo cristiano, al abnegación? Y si esta aspiración triunfa y nuestra voluntad se orienta hacia el bien, entonces lo antiguo morirá y lo nuevo crecerá hasta que nos transformemos." (fuente: enlace txt)

El camino espiritual hacia la integridad interior

¿Hacia dónde se inclina nuestra voluntad?

11111010910810710610510410310210110099989796959493929190898887868584838281807978777675747372717069686766656463626160595857565554535251504948474645444342414039383736353433323130292827262524232221201918171615141312