El Legado Vivo de la Tradición en la Iglesia

La tradición en la vida cotidiana de la Iglesia no se percibe como un conocimiento abstracto, sino que se encarna en acciones concretas, en cultos y en la vida de oración de los creyentes. No es tanto una “fuente secundaria” después de las Escrituras, sino una realidad viva y creativa que impregna la vida de toda la Iglesia. Esto se manifiesta a través de la aplicación práctica de la Revelación: mediante los sacramentos, los ritos litúrgicos, el orden canónico de la Iglesia y, en primer lugar, mediante acciones de culto en las que la persona, a través de la oración y la participación en la Eucaristía, se abre al obrar de Dios.

Por ejemplo, uno de los textos fuente subraya que “la vida litúrgica, la práctica de oración de los cristianos es la forma humana en la que se realiza el contenido divino de la Tradición” (source: enlace txt). Aquí queda claro que la mera participación en la liturgia y la oración es un medio para encarnar la tradición, donde el sacramento de la Eucaristía ocupa un lugar central, llenando la vida de la Iglesia con una acción sagrada.

Otro texto fuente señala que “La Tradición incluye la práctica de la Eucaristía como elemento central de la vida cristiana” (source: enlace txt). Esto evidencia que, a través de los sacramentos, incluyendo el Bautismo y la Comunión, la tradición se realiza en ritos eclesiásticos concretos.

También se destaca que la tradición se expresa en un amplio espectro de acciones eclesiásticas – desde las oraciones rutinarias hasta las complejas formas litúrgicas, como la celebración de cultos, la lectura del Evangelio, la señal de la cruz y, asimismo, en el orden sagrado de la ejecución de los sacramentos (source: enlace txt). Estas acciones se convierten en una especie de “identidad del conocimiento de Cristo”, transmitida de generación en generación, y así aseguran la unidad de la doctrina y la vida espiritual de la Iglesia.

Igualmente importante es la observación de que “sólo en el culto se puede verdaderamente sentir la presencia de la Tradición”, lo cual se confirma con las palabras del santo Basileo el Grande – a través del cumplimiento de los dogmas y sacramentos transmitidos, la Iglesia conserva la continuidad de la tradición apostólica (source: enlace txt). Esto indica que la tradición no sólo se transmite en forma oral o escrita, sino que vive en cada culto, siendo un testimonio innegable de la presencia de Dios en la vida de la Iglesia.

Así, la tradición se manifiesta en la vida diaria de la Iglesia mediante la acción sacramental y litúrgica, el comunión en la oración, y el cumplimiento de los ritos y sacramentos establecidos, que configuran una práctica espiritual integral y viva, constituyendo la base de la unidad y la renovación de la Iglesia.

Citas de apoyo:
“Para nuestro tema es muy importante notar que cuando los antiguos escritores eclesiásticos hablan de las tradiciones apostólicas, que se distinguen de los escritos apostólicos, se refieren ante todo a los aspectos prácticos de la vida eclesiástica. La mayoría de las ‘tradiciones’ mencionadas en las fuentes cristianas primitivas tienen que ver con la vida litúrgica de la Iglesia. La conversación sobre las tradiciones se lleva a cabo en el contexto de la teología litúrgica.

¿Y qué es la teología litúrgica?
– Es el relato de las acciones que debe realizar el hombre para abrirse a sí mismo y a su mundo al obrar de Dios. La vida litúrgica y la práctica de oración de los cristianos son la forma humana en la que se realiza el contenido divino de la Tradición.” (source: enlace txt)

“La Tradición incluye la práctica de la Eucaristía como elemento central de la vida cristiana.” (source: enlace txt)

“Y este sacramento se realiza en un número incalculable de actos del cristiano. La tonsura monástica, el entierro, la lectura del Evangelio y la señal de la cruz son también sacramentos. Y existe, además, el sacramento de la conversión. El sacramento es cualquier acción realizada por el hombre como miembro de la Iglesia, portador del sacerdocio cristiano universal, y que invoca la gracia divina.” (source: enlace txt)

“Sólo en el culto se puede verdaderamente sentir la presencia de la Tradición. San Basileo el Grande, en su 28º epístola a Amfilochio Iconio, destacó la gran importancia de los cultos para la preservación de la Tradición, diciendo: ‘Del cumplimiento de los dogmas y las predicaciones en la Iglesia, algunos los tenemos de enseñanza escrita, y otros los hemos recibido de la tradición apostólica, por sucesión en secreto’.” (source: enlace txt)

El Legado Vivo de la Tradición en la Iglesia

¿Y qué es la teología litúrgica?

18918818718618518418318218118017917817717617517417317217117016916816716616516416316216116015915815715615515415315215115014914814714614514414314214114013913813713613513413313213113012912812712612512412312212112011911811711611511411311211111010910810710610510410310210110099989796959493929190