La búsqueda de la verdad y la transformación interna
El buscar la verdad destruye la percepción habitual del mundo y las ilusiones reconfortantes sobre uno mismo, ya que exige del individuo renunciar a los engaños personales habituales y a las imágenes ficticias que hasta entonces servían de soporte para su cosmovisión. En el proceso de aspirar a una verdad objetiva, la persona se ve obligada a superar sus inclinaciones subjetivas y a distanciarse de aquellas ilusiones que, aunque puedan parecer consoladoras, en realidad oscurecen la realidad.Como se menciona en la fuente " enlace txt", la verdad pertenece al reino de los valores espirituales primarios, y el deseo por ella a menudo entra en conflicto con nuestra inclinación natural a crearnos ilusiones que nos exaltan:"La aspiración a la verdad constituye una de las propiedades primarias del espíritu humano. ... Todos tendemos a crearnos ilusiones de engaños que nos elevan, y nos entristece separarnos de muchas equivocaciones que veneramos como verdad." (fuente: enlace txt)Esto significa que el proceso de búsqueda de la verdad enfrenta al individuo con la necesidad de renunciar a las ilusiones reconfortantes, incluso si durante mucho tiempo le han servido de apoyo emocional. A su vez, tal renuncia exige una reestructuración radical del mundo interior y una reconfiguración de uno mismo: un paso del modo habitual e ilusorio de percibir hacia una comprensión más rigurosa y objetiva de la realidad. Esto se señala también en la fuente " enlace txt":"«La voluntad de la ilusión» está profundamente arraigada en la naturaleza humana. Algunas ilusiones pueden ser más útiles que la verdad. Desde un punto de vista pragmático, la verdad no es siempre deseable..." (fuente: enlace txt)Así, aunque las ilusiones confortables pueden suavizar temporalmente los golpes de la vida, el verdadero conocimiento exige liberarse por completo de ellas, lo que inevitablemente conduce a un cambio interior significativo e incluso a la dolorosa disolución de las antiguas estructuras de la cosmovisión. Un ejemplo ilustrativo de este proceso se presenta en la fuente " enlace txt":"En algún momento, el majestuoso edificio del pensamiento científico se desmoronó en escombros, como si hubiera recibido un golpe desde las profundidades... Se produjo un cambio profundo en la voluntad, y desde ese momento, el significado de la actividad mental se transformó." (fuente: enlace txt)En conclusión, la búsqueda de la verdad destruye las percepciones habituales del mundo y las ilusiones reconfortantes, pues requiere una renuncia radical a los antiguos engaños personales, abriendo al individuo la posibilidad de comprender una estructura del mundo más objetiva, aunque este proceso esté marcado por intensas vivencias emocionales y la pérdida de antiguas convicciones.Citas de apoyo:"La aspiración a la verdad constituye una de las propiedades primarias del espíritu humano. ... Todos tendemos a crearnos ilusiones de engaños que nos elevan, y nos entristece separarnos de muchas equivocaciones que veneramos como verdad." (fuente: enlace txt)"«La voluntad de la ilusión» está profundamente arraigada en la naturaleza humana. Algunas ilusiones pueden ser más útiles que la verdad. Desde un punto de vista pragmático, la verdad no es siempre deseable..." (fuente: enlace txt)"En algún momento, el majestuoso edificio del pensamiento científico se desmoronó en escombros, como si hubiera recibido un golpe desde las profundidades... Se produjo un cambio profundo en la voluntad, y desde ese momento, el significado de la actividad mental se transformó." (fuente: enlace txt)