El Desafío de la Verdad en una Sociedad de Ilusiones
El anhelo de la verdad a menudo conduce a un conflicto con las normas establecidas y los valores tradicionales, ya que exige renunciar a las ilusiones habituales y a las representaciones subjetivas que sostienen el orden social establecido. La sociedad, en general, se apoya en dogmas colectivos y concepciones consensuadas que sirven para crear estabilidad e identidad. Sin embargo, la búsqueda de la verdad objetiva obliga a la persona a abandonar estas representaciones cómodas, aunque a menudo erróneas. Como resultado, el individuo se encuentra en oposición a los valores tradicionales, puesto que el conocimiento genuino es capaz de desmantelar las ideas preestablecidas sobre el bien, el mal y otros conceptos fundamentales.Este enfrentamiento se refleja en una de las fuentes, en la que se afirma:"El anhelo de la verdad constituye una de las propiedades primarias del espíritu humano. [...] El anhelo de la verdad frecuentemente va en contra de nuestras inclinaciones y deseos subjetivos. Todos tendemos a crearnos ilusiones de engaños que nos enaltecen; nos cuesta dejar atrás numerosos errores que veneramos como verdad. La 'voluntad hacia la ilusión' está profundamente arraigada en la naturaleza humana. Algunas ilusiones son, en ocasiones, más útiles que la verdad." (fuente: enlace txt, página: 788)Una visión similar es expresada en otra fuente:"El anhelo de la verdad constituye una de las propiedades fundamentales del espíritu humano. [...] El anhelo de la verdad frecuentemente choca con nuestras inclinaciones y deseos subjetivos. Todos tendemos a forjarnos ilusiones de engaños que nos enaltecen; nos resulta difícil desprendernos de numerosos errores que consideramos verdades. La voluntad hacia la ilusión está profundamente arraigada en la naturaleza humana. No es cierto que conocer la verdad sea siempre beneficioso. Algunas ilusiones pueden ser más útiles que la verdad. Desde un punto de vista pragmático, es imposible fundamentar la autosuficiencia absoluta de la verdad." (fuente: enlace txt, página: 924)Por lo tanto, cuando la verdad le revela a la persona nuevas realidades, posiblemente dolorosas, entra en conflicto con las cómodas disposiciones sociales y las tradiciones, las cuales se fundamentan en errores colectivos e ilusiones. Esto provoca la resistencia de una sociedad que prefiere la estabilidad y la previsibilidad ante la influencia potencialmente destructiva del conocimiento objetivo.Supporting citation(s):"El anhelo de la verdad constituye una de las propiedades primarias del espíritu humano. [...] El anhelo de la verdad frecuentemente va en contra de nuestras inclinaciones y deseos subjetivos. Todos tendemos a crearnos ilusiones de engaños que nos enaltecen; nos cuesta dejar atrás numerosos errores que veneramos como verdad. La 'voluntad hacia la ilusión' está profundamente arraigada en la naturaleza humana. Algunas ilusiones son, en ocasiones, más útiles que la verdad." (fuente: enlace txt, página: 788)"El anhelo de la verdad constituye una de las propiedades fundamentales del espíritu humano. [...] El anhelo de la verdad frecuentemente choca con nuestras inclinaciones y deseos subjetivos. Todos tendemos a forjarnos ilusiones de engaños que nos enaltecen; nos resulta difícil desprendernos de numerosos errores que consideramos verdades. La voluntad hacia la ilusión está profundamente arraigada en la naturaleza humana. No es cierto que conocer la verdad sea siempre beneficioso. Algunas ilusiones pueden ser más útiles que la verdad. Desde un punto de vista pragmático, es imposible fundamentar la autosuficiencia absoluta de la verdad." (fuente: enlace txt, página: 924)