La paradoja del apoyo y la culpa
La respuesta se puede entender así: cuando una persona recibe apoyo, puede despertar en ella un sentimiento de indignidad, provocado por una voz interior que le recuerda errores cometidos o defectos. Esto conduce a una contradicción emocional: por un lado, la persona percibe el amor y la bondad de quienes la rodean, pero, por otro, se siente internamente no merecedora de ese cuidado. Como resultado, no solo no responde con gratitud, sino que a menudo incluso rechaza la ayuda recibida.Como se describe en una de las fuentes: "Si una persona ha hecho algo malo y lo oculta a sus padres, alguna parte de su ser siente que no merece el amor parental. Incluso si los padres aman al niño, lo admiran, lo apoyan y reconocen sus éxitos, una pequeña voz interior le dice al pequeño: 'Sí, sí, pero si supieran lo que he hecho, no lo dirían'. Este sentimiento de no merecer un buen trato lleva a que el niño rechace el amor y el apoyo que sus padres le brindan." (fuente: enlace txt)Así, surge un conflicto interior cuando los estímulos externos positivos (apoyo, amor) se enfrentan con una sensación interna de culpa o indignidad, lo cual dificulta la expresión adecuada de gratitud.