El Orgullo y la Pérdida de Humildad: Raíces de la Ingratitud
La soberbia y la pérdida de humildad crean el terreno para la ingratitud, ya que privan al hombre de la capacidad de reconocer que todas las bendiciones provienen de otros (y de una fuente superior), además de sumergirlo en la ilusión de que merece estos dones por derecho. El hombre, consumido por el orgullo, considera los favores recibidos como algo natural y no los percibe como milagros o favores, lo que hace que no sienta la necesidad de agradecerlos.Por ejemplo, una fuente afirma directamente que «tales orgullosos, que se exaltan por encima de todos, sufren el grave pecado de ingratitud; además, los desprovistos de humildad creen que deberían tener mucho más y ocupar una posición superior. Aquí ni siquiera se menciona la gratitud» (fuente: enlace txt). Esto indica que el orgullo impulsa al hombre a considerar que las bendiciones recibidas son el resultado merecido de su estatus o méritos, lo cual conduce a la ausencia de gratitud.Además, otra fuente subraya que «la ingratitud es hija del orgullo, que asume que lo que se hace por ella debe ser así» (fuente: enlace txt). Esto deja claro que la pérdida de humildad lleva al hombre a no percibir el apoyo o la ayuda como algo valioso que merezca ser agradecido. En cambio, comienza a considerar que estos dones son su derecho natural, lo que socava completamente el desarrollo de una gratitud genuina.Así, tanto el orgullo como la falta de humildad actúan de manera sinérgica: el orgullo induce al hombre a elevarse hasta el punto de considerar como natural el bien recibido, mientras que la falta de humildad le impide reconocer su dependencia de los demás y, por consiguiente, experimentar una gratitud sincera.Supporting citation(s):«tales orgullosos, que se exaltan por encima de todos, sufren el grave pecado de ingratitud; además, los desprovistos de humildad creen que deberían tener mucho más y ocupar una posición superior. Aquí ni siquiera se menciona la gratitud.» (fuente: enlace txt)«La ingratitud es hija del orgullo, que asume que lo que se hace por ella debe ser así.» (fuente: enlace txt)