El origen y la restauración divina
Si se supone que Adán y Eva fueron realmente personas reales, entonces los eventos bíblicos en esta interpretación se convierten en la clave para comprender el origen de la naturaleza humana, las elecciones morales y el destino de toda la humanidad. El hecho de su existencia conferiría una realidad histórica a toda la narrativa de la creación, la caída y la subsiguiente redención. En este relato, el acto primigenio de la creación, en el que de la costilla de Adán surgió Eva y se estableció una fuente única para la humanidad, sirve de base para la idea de que todas las personas descienden de un único origen – “de Adán” ( enlace txt).El mismo hecho de la caída, cuando se perdió la inocencia primordial, tiene una enorme importancia. Del texto se desprende que, tras haber consumido el fruto prohibido, los primeros humanos tomaron conciencia de su desnudez y vulnerabilidad. Como se dice: "Habiendo comido de los frutos del árbol, cuyo consumo estaba prohibido, los antepasados descubrieron su desobediencia, y cuando Dios preguntó a Adán dónde estaba, éste se ocultó debido a su desnudez. Dios preguntó:
¿quién te dijo que estabas desnudo?" ( enlace txt).Este acontecimiento simboliza el inicio de la experiencia humana, en la que la toma de conciencia del pecado y la responsabilidad se convierte en un momento central. La pérdida de la inocencia trajo consigo un cambio fundamental en la manera de ser, generando la necesidad de redención y de volver a la gracia divina. En esta línea de desarrollo también se vislumbra el tema de la salvación: "La Santísima Trinidad dirige el curso de la historia, y, a pesar de la caída de Adán y Eva, Dios actúa a través de este hecho para la salvación de la humanidad. Cristo se convirtió en el segundo Adán, redimiendo así los pecados del primer Adán y restaurando el equilibrio perdido." ( enlace txt).Por lo tanto, si se considera a Adán y Eva como figuras históricas, los hechos reales ocurridos en el Jardín del Edén no solo describen el comienzo de las pruebas humanas –la toma de conciencia de la desnudez, la culpa y la expulsión del paraíso–, sino que también establecen la base para comprender el sentido de la redención y la salvación. La veracidad de estos hechos convierte la historia de la creación en una narrativa clave sobre cómo el pecado original alteró el estado del ser humano, abriendo el camino hacia una intervención divina posterior destinada a restaurar la armonía entre Dios y la humanidad.Citas de apoyo:"Y después de esto, Él tomó una de sus costillas, la llenó, y surgió Eva –para que todos procedieran de un único origen, de Adán, y no de dos, de Adán y Eva. Luego Dios los instaló en el paraíso y les dio la ley, es decir, el mandamiento que permite comer de los frutos de todos los árboles del paraíso, excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. El diablo envidió tal honor, pero no se acercó a Adán, ya que éste era considerado más firme, sino que se acercó a Eva y le ofreció el más pernicioso de los consejos." (fuente: enlace txt)"La Santísima Trinidad dirige el curso de la historia, y a pesar de la caída de Adán y Eva, Dios actúa a través de este hecho para la salvación de la humanidad. Cristo se convirtió en el segundo Adán, redimiendo así los pecados del primer Adán y restaurando el equilibrio perdido." (fuente: enlace txt)"Habiendo comido de los frutos del árbol, cuyo consumo estaba prohibido, los antepasados tomaron conciencia de su desobediencia, y cuando Dios preguntó a Adán dónde estaba, éste se ocultó debido a su desnudez. Dios preguntó:
¿quién te dijo que estabas desnudo?" (fuente: enlace txt)