La fe liberadora: La visión paulina de la ley y la salvación
El apóstol Pablo enfatizaba el cumplimiento de las obras establecidas por la ley de Moisés para demostrar la excepcionalidad de la salvación, que se alcanza no mediante la observancia externa de rituales, sino a través de la fe en Jesucristo. Según su opinión, la ley de Moisés tenía un carácter temporal y servía para denunciar el pecado y preparar a las personas para aceptar la Redención; sin embargo, por sí sola, no podía otorgar la justicia. Pablo señalaba que los intentos de justificarse por medio de las obras de la ley llevan a que la persona permanezca como esclava de los rituales externos, perdiendo la posibilidad de entablar una relación cercana con Dios.Como se menciona en una fuente, «Cuando la Buena Nueva sobre Jesucristo se extendió… surgió la cuestión, entre los cristianos, del cumplimiento de las prescripciones rituales y de comportamiento de la ley de Moisés. … En su carta, Pablo se pronuncia de manera decidida contra tales afirmaciones y subraya que las personas son agradables a Dios no porque intenten alcanzar la justicia mediante sus propios esfuerzos y la ejecución precisa de los rituales prescritos por la Ley, sino solamente gracias a su fe en Jesucristo» (fuente: enlace txt).Otra fuente explica además que Pablo no niega la importancia de las buenas obras, pero se opone a la falsa opinión según la cual la justicia solo puede lograrse cumpliendo normas y rituales, como la circuncisión o la observancia del sábado. Él indicaba que «la persona es justificada no por las obras de la ley, sino únicamente por la fe en Jesucristo», y que es precisamente la fe el don de la gracia de Dios que libera del yugo de la ley (fuente: enlace txt).Así, el énfasis de Pablo en el cumplimiento de las obras establecidas por la ley tenía un doble sentido. Por un lado, utilizaba el significado de la ley como ejemplo de lo imposible que es obtener la salvación mediante rituales externos y un cumplimiento formal de las reglas. Por otro, buscaba mostrar a sus lectores cómo interpretar correctamente las enseñanzas de la ley a la luz de una fe salvadora, la cual transforma las buenas obras en fruto de una verdadera renovación espiritual.Citas de apoyo:«Cuando la Buena Nueva sobre Jesucristo se extendió por todo el Mediterráneo, en Galacia, así como en otros lugares, surgió la cuestión sobre el cumplimiento, por parte de los cristianos, de las prescripciones rituales y de comportamiento de la ley de Moisés. … En su carta, Pablo se pronuncia de manera decidida contra tales afirmaciones…» (fuente: enlace txt)«… La persona es justificada no por las obras de la ley, sino únicamente por la fe en Jesucristo…» (fuente: enlace txt)