Legado y enigma de Sargón
De acuerdo con las fuentes, Sargón se presenta como un gobernante enérgico y un guerrero incansable, quien, proveniente de una sencilla familia de montaña, logró superar con la fuerza la resistencia de los sumerios y unificar a toda la población del sur de Mesopotamia. Fue el primero en reemplazar a la milicia improvisada por un ejército regular, lo que le permitió avanzar hasta Asia Menor y la costa siria, y sus hazañas estuvieron acompañadas de un culto a la personalidad, como lo confirma el hecho de que algunos llamaban a sus hijos Sargoni, lo que significa «Sargón — mi dios» (source: enlace txt).En cuanto a la escritura sagrada de Sarigma, en los materiales presentados no se encuentra información que revele su contenido o significado. No hay citas ni descripciones que traten sobre esta escritura, por lo que, basándose en las fuentes disponibles, es imposible sacar una conclusión sobre el significado de la «escritura sagrada de Sarigma».Citación(es) de apoyo:«Sargón fue un gobernante enérgico y un guerrero incansable. Proveniente de una sencilla familia de montaña, usurpador que alcanzó el trono por la fuerza, logró vencer la resistencia de los sumerios y unificó en un solo estado a toda la población del sur de Mesopotamia. Sargón fue el primero en sustituir a la milicia improvisada por un ejército regular, con el que llegó hasta Asia Menor y la costa siria. Se autoproclamó “rey de las cuatro regiones del mundo”. Los aduladores de la corte rindieron al usurpador honores inauditos. Algunos de ellos llamaban a sus hijos Sargonili, lo que significa — «Sargón — mi dios».» (source: enlace txt)